• 03/07/2025

Identidad y pertenencia

Educar para un futuro sostenible

“Educar para un futuro sostenible” es el título que lleva el XXVIII Congreso Interamericano de Educación Católica de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), que se llevará a cabo del 11 al 13 de enero de 2024 en la ciudad de Santo Domingo. La CIEC señala que la educación católica ha de habilitar a […]

Leer más

Educar en la humildad

Es esencial educar a los alumnos en el fomento al diálogo y la participación, para ello primero es necesario educarlos en la humildad. Así lo señala el doctor Enrique Lluch Frechina, quien habla de la importancia de educar también en la conversación, enseñar a escuchar, a reconocer errores, a darse cuenta de que “errar no […]

Leer más

Familia, escuela de amor

La persona experimenta en la familia que la vida es un don, es así que la familia se convierte no sólo en escuela de amor sino en promotora del amor. En un artículo, el doctor Marco Antonio Lôme habla de la herencia de San Juan Pablo II: el Papa de la familia y señala algunos […]

Leer más

El ambiente escolar

Muchos de los padres de familia buscan inscribir a sus hijos en una Escuela Católica justo porque “en ella se educa integralmente a los alumnos, pero además porque tienen ambientes que educan”. Y es que -de acuerdo con un artículo de José Luis Anguiano Cadenas- “el ambiente escolar, no es sólo una responsabilidad de los […]

Leer más

Educar para el bien común

Un aspecto importante en la educación de los alumnos es el bien común. Así lo afirma el doctor Enrique Lluch, quien explica que uno de los fines de la labor a la que en el futuro se dedicarán los estudiantes es “organizar las cosas para que faciliten la vida a los demás, para que lo […]

Leer más

Esfuerzo espiritual

Es importante enseñar a los hijos que “no es suficiente pedir y que se den las cosas, sino que deben tener la iniciativa y luchar por ser mejores personas y conseguir lo que quieren sin, necesariamente, esperar ayuda o colaboración de los demás”. En un artículo, el filósofo Guillermo Dellamary sugiere el fomentar en los […]

Leer más

El ciclo escolar 2023-2024

Está por iniciar el ciclo escolar 2023-2024, estipulado por la Secretaría de Educación Pública para preescolar, primaria y secundaria. En ese contexto, en el programa ‘Diálogos por la esperanza’ de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que conduce el padre Eduardo Corral, los participantes comentaron el […]

Leer más

Oraciones por la creación

El Movimiento Laudato Si’ ha recopillado en un libro 62 oraciones “para elevar a todos los que buscan cuidar nuestra casa común”. Las oraciones pueden ser una herramienta muy útil tanto para los profesores, para compartirlas con los alumnos e incluso con los padres de familia. Varias de las oraciones han sido escritas por el […]

Leer más

El Papa a los universitarios

El Papa Francisco expresó a los universitarios su anhelo porque sean “una generación de maestros: maestros en humanidad, maestros en compasión, maestros en nuevas oportunidades para el planeta y sus habitantes, maestros de esperanza”. Al reunirse con jóvenes de la Universidad Católica Portuguesa de Lisboa, en el marco de su Viaje Apostólico a la Jornada […]

Leer más

Comunicación en la escuela

La comunicación es un acto de responsabilidad que es necesario atender en la escuela. En un artículo, la responsable de comunicación de Escuelas Católicas, Victoria Moya, resalta la importancia de la comunicación en un centro educativo católico, entendida desde la escucha, el acompañamiento y la transmisión de la misión. Para comunicar -asegura Moya- deben estar […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?