• 02/07/2025

Identidad y pertenencia

El estandarte de la Virgen de Guadalupe

Al llamar al pueblo mexicano a luchar por la Independencia, el 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla usó un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Este objeto se encuentra actualmente en el Museo Nacional de Historia de México, en el Castillo de Chapultepec. La historia formal registra […]

Leer más

La Iglesia y la Independencia de México

En México se celebra el inicio del movimiento de Independencia la noche de cada 15 de septiembre. Muchos de los ideales y aspiraciones por los que se luchó hace 213 años quedaron inconclusos o se olvidaron pronto. Así lo señaló el presbítero doctor Juan Carlos Casas García, director del Departamento de Historia, Arte y Archivo […]

Leer más

Educar a las futuras generaciones

En el programa ‘Diálogos por la Esperanza’, que conduce el padre Eduardo Corral, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se abordaron los dos mensajes que han emitido los obispos de México a propósito del reciente inicio del ciclo escolar 2023-2024. Al participar el cardenal […]

Leer más

Educar al profesional cristiano

La educación del profesional cristiano debe incluir valores éticos y humanos. En un artículo el doctor Enrique Lluch señala que el profesional cristiano debe priorizar a las personas sobre sus propios objetivos y poner por encima de todo la coherencia en sus actuaciones, sus compromisos y sus convicciones personales. Asimismo, estos profesionales deberán comprometerse por […]

Leer más

Paz, mundo digital y ecología integral

Educar para la paz, humanizar el mundo digital y ecología integral son las tres vías de acción que propone el papa Francsico con motivo del Día Internacional de la Alfabetización que se celebra este 8 de septiembre. El Papa resalta la importancia de «aprender el léxico de la paz» porque «significa recuperar el valor del […]

Leer más

Los libros para la educación básica en México

En el programa ‘Diálogos por la esperanza’ que conduce el padre Eduardo Corral, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se abordó el tema de los nuevos libros de texto gratuitos, implementados por la Secretaría de Educación Pública para este nuevo ciclo escolar, así como […]

Leer más

Educar en humanidad

Una de las características más importantes en que los profesores deben formar a sus alumnos es en humanidad. Y es que, el doctor Enrique Lluch asegura que “nos humanizamos cuando más nos parecemos a ese Dios encarnado en Jesús. Nuestra humanidad se basa en nuestra capacidad de amar a los demás sin esperar nada a […]

Leer más

Madre Teresa de Calcuta y los valores

Este 5 de septiembre se cumplen 26 años del fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, quien se dedicó a la docencia al menos durante 20 años. Entre las palabras que sus hermanas de la Congregación Misioneras de la Caridad guardan se encuentra este pensamiento de maestra: “Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo… […]

Leer más

Cultura de la acogida

En el video de septiembre de la Red Mundial de Oración del Papa, el Santo Padre llama a que en este mes de los católicos recen “por las personas que viven al margen” de la sociedad. El Papa hace un llamado a dejar de “hacer invisibles a los que están al margen de la sociedad, […]

Leer más

La Biblia y los niños

Septiembre es el mes de la Biblia, un buen momento para lograr que los niños aprendan y se enamoren de la Palabra de Dios. La catequista Merche Crespo recuerda que se celebra en este mes porque el día 30 se festeja San Jerónimo, quien vivió en el siglo IV y que tradujo la Biblia al […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?