• 03/04/2025

Contextos educativos

Padres, ejemplo de los hijos

Somos seres sociales por naturaleza y solemos imitar a los demás. Aprendemos del otro desde que somos pequeños, y de las primeras y principales figuras que lo hacemos es de nuestros padres. En consecuencia, debemos ser intencionales en la forma en que actuamos frente a nuestros hijos, ya que somos su ejemplo. María Teresa Villa […]

Leer más

Los niños: Solución contra la pandemia

Tendríamos que preguntarnos constantemente: ¿Por qué muchas veces no tomamos en cuenta a los niños como parte de las soluciones? ¿No tienen ellos un gran poder para ayudarnos a salir adelante? La científica y autora Carol Perelman está convencida que los niños son parte importante de la solución contra la pandemia, puesto que están vigilando […]

Leer más

Líderes educativos: Decisiones difíciles

La pandemia ha traído grandes retos para los líderes de las escuelas; retos que hacen difícil y compleja la toma de decisiones en muy poco tiempo. Jessica Cabeen nos presenta un protocolo que podemos seguir para analizar todas las implicaciones y tomar una decisión: distinguir entre cuándo adaptar, ajustar o aceptar. Adaptar: Cuando adaptamos algo, […]

Leer más

Actividades creativas para hacer en casa

La Vaca Independiente ha compilado una lista de actividades que los niños y sus padres pueden hacer en casa para desarrollar la creatividad y la imaginación en medio del confinamiento. Estas actividades nos invitan a repensar el tiempo en casa y cómo lo pasamos con nuestros hijos. Entre ellas se encuentran: Cocinar en familia Investigar […]

Leer más

Ser una cultura que acoge

En sus reflexiones sobre la Encíclica Fratelli tutti del Papa Francisco, el Cardenal Czerny toca uno de los temas más relevantes en el documento y para nuestros tiempos. Habla sobre cómo podemos tener una “fraternidad abierta” y amar a los demás, independientemente del lugar en donde nacimos o vivimos. Hoy en día el problema de […]

Leer más

La acción pastoral de la Iglesia que está emergiendo con el Covid-19

“¡El vino nuevo se echa en odres nuevos, y así se conservan los dos” (Cfr. Mt. 9, 14-17) La pandemia es una experiencia “des-estructurante” que estamos viviendo de manera muy diferenciada y segmentada en cada país. Sus consecuencias son y serán visibles en todos los aspectos de la vida de las personas y en todos los sectores […]

Leer más

Humanizar la escuela

La pandemia ha puesto en evidencia varios problemas que ya estaban presentes en la educación. Entre ellos, desigualdades que no se han atendido, un modelo que se enfoca en el alumno promedio o la falta de relevancia de ciertos contenidos que creíamos importantes. Pero también nos ha dado varias respuestas y estrategias que podemos usar, […]

Leer más

Hacer las paces en la familia

La Sagrada Familia es un modelo para todos nosotros, nos recuerda el Papa Francisco. Es importante cuidar el núcleo familiar y construirlo con base en el amor. Por supuesto, llega a haber malentendidos y discordia entre sus miembros, pero el Papa nos invita a hacer prevalecer el perdón y nunca terminar el día sin haber […]

Leer más

Empresa y doctrina social de la Iglesia

Las empresas son espacios que no sólo deben tener en cuenta los intereses de sus propietarios, sino de todos los que están involucrados en ella y a los que impacta a su alrededor, nos recuerda Enrique Lluch en una cita de la Encíclica “Caritas in Veritate” del Papa Benedicto XVI. La empresa es un contexto […]

Leer más

Ciudadanía digital

Hoy en día, es claro que estamos sumergidos en el mundo virtual. La pandemia lo ha hecho más evidente, obligándonos a tomar clases en línea o a trabajar a distancia. Sin embargo, Paulette Delgado del Tecnológico de Monterrey, se pregunta: ¿esto nos hace ser ciudadanos digitales o implica algo más? En reflexión, nos explica cómo […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?