• 29/07/2025

Contextos educativos

Una aplicación útil para profesores

Voxer es el nombre de esta app que está resultando de mucha ayuda para los educadores. Su característica distintiva de «walkie-talkie» permite a los maestros dejar mensajes de audio, además de participar en conversaciones en el mismo instante. Se puede instalar en el teléfono celular, tableta o computadora. Además permite interactuar con otros usuarios a través de […]

Leer más

Aprender colectivamente a funcionar en las emergencias

Sylvia B. Ortega Salazar, quien preside el Consejo Ciudadano de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), analiza en su artículo el saldo de mediano plazo que dejó la crisis sanitaria por la pandemia. Propone aprovechar la oportunidad de remover barreras burocráticas, alentar la experimentación y la innovación de los procesos […]

Leer más

La educación durante la pandemia

La tarea educativa es tan grande, que parece imposible. Para Alejandra Luna, integrante de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED) lo es si cualquier actor educativo se ve solo frente a ella. La autoridad educativa no debe pasar por alto todo el conocimiento que ya se ha aportado y que está en proceso. Los que […]

Leer más

¿Qué es el gongbang y por qué está creciendo?

Cada vez son más los estudiantes que se suman a la tendencia surcoreana conocida como gongbang o “estudia conmigo”, que básicamente consiste en ver a otras personas mientras estudias. Actualmente en YouTube hay más de 30 canales en los que algunos jóvenes transmiten videos de sí mismos, casi en completo silencio, estudiando durante horas. Algunos […]

Leer más

La escuela, una comunidad que da sentido a la vida

Para el escritor Andrés García Barrios, la pandemia del Covid-19 ha evidenciado que la escuela antes que ser un lugar de aprendizaje, es una comunidad que por el hecho mismo de existir brinda contención, más aún en condiciones de catástrofe. La escuela es el segundo hogar y la primera sociedad. En la escuela uno aprende […]

Leer más

El legado literario de Francisco Gerardo Haghenbeck

Este 4 de abril se dio a conocer el fallecimiento del escritor, novelista y guionista de cómics Francisco Gerardo Haghenbeck Correa. Fue el único mexicano que escribió una versión de Superman para DC Comics. Entre su legado literario se encuentra “Apesta a teen spirit”, de Editorial SM. El libro está recomendado para mayores de 14 […]

Leer más

Educar para hacer estudiantes felices

El italiano Francesco Tonucci asegura que los buenos maestros se sienten afortunados de poder vivir experiencias todos los días con sus alumnos. Recientemente el reconocido psicopedagogo participó en una charla virtual ante profesores del Estado de México. La docencia debe ser un privilegio no un castigo, puntualizó. Para Tonucci, la educación tiene que tener como […]

Leer más

TikTok, la apuesta de muchos profesores

Los videos en YouTube de la profesora Claudine James sobre habilidades gramaticales eran prácticamente un fracaso, hasta que un día, sus propios alumnos le sugirieron subirse a la ola de la red social TikTok, e incluso, la alentaron a filmar en ese mismo instante su primer video. Actualmente esta docente estadounidense tiene más de 900,000 […]

Leer más

Aprender jugando

Andrés García Barrios reflexiona sobre la idea del aprendizaje como ocio y juego que se hace por gusto y no por deber. La escuela es ese lugar comunitario al que uno va a aprender y se nos revela si atendemos a la etimología de la palabra: escuela, que viene del griego scholé que significa ocio. […]

Leer más

Un premio a la educación en valores y derechos humanos

La Fundación SM y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), convocan a participar en la cuarta edición del Premio de Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero, para visibilizar la labor de docentes y organizaciones civiles que, «en este año tan difícil, siguen luchando para fomentar la educación en […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?