• 12/05/2025

Contextos educativos

Evaluaciones a gran escala

La evaluación a gran escala tiene como propósito diagnosticar o monitorear los sistemas educativos, en torno a algunos indicadores del aprendizaje de los alumnos. La maestra Mariana Zúñiga participó en una emisión de la quinta temporada del podcast de SM México, que se titula “Evaluando Ando”. Refirió que la evaluación a gran escala se aplica […]

Leer más

Consejos de una maestra jubilada

Luego de 30 años de ser docente de la Universidad Central de Arkansas, la doctora Patty Phelps se jubiló después de haber dedicado gran parte de su trayectoria a preparar a maestros de educación secundaria y preparatoria. Aquí sus consejos principales: En la planificación y la instrucción, siempre debemos comenzar con los estudiantes, entendiendo  quiénes  […]

Leer más

Evaluación oral y escrita

El doctor Amílcar Alpuche participó en una emisión de la quinta temporada del podcast de SM México, que se titula “Evaluando Ando”. Explicó que para que el docente pueda decidir qué estrategia empleará al evaluar a los alumnos, deberá primero ver qué tipo de proceso cognitivo o aprendizaje están teniendo los estudiantes. Una vez que tenga […]

Leer más

Interés en aprender

El interés es la entrada principal del aprendizaje, pues a través de él se impulsa la motivación y las emociones del aprendiz, lo que junto con la dinamización de los procesos cognitivos, hacen posible el compromiso activo con el aprendizaje. En un artículo, el catedrático emérito de Psicología, Álvaro Marchesi afirma que el interés inicial […]

Leer más

Cuerpo y aprendizaje

La profesora Marcela Bloomfield asegura que es una realidad indiscutible la estrecha relación que existe entre el cuerpo en su totalidad y las funciones mentales, psíquicas y neurológicas. Por lo anterior, apunta a la necesidad de que en las escuelas se incorporen prácticas cotidianas que faciliten el reconocimiento de los propios estados corporales, la conexión […]

Leer más

El docente y la evaluación

El doctor Patricio Hernández habló acerca de las habilidades que debe tener el docente para realizar una correcta evaluación de los alumnos. Al participar en una emisión de la quinta temporada del podcast de SM México, que se titula “Evaluando Ando», destacó que entre ellas se encuentra el tener un dominio del proceso evaluativo. Añadió […]

Leer más

Evaluación e inclusión educativa

La licenciada Sol Ponce, maestra en educación especial, participó en una emisión de la quinta temporada del podcast de SM México, que se titula “Evaluando Ando». Explicó que de manera particular la evaluación inclusiva en la educación puede ser colaborativa entre un alumno y su maestro o entre varios alumnos y su maestro. Y es […]

Leer más

Evaluar Formación Cívica y Ética

La doctora Mayte Teresa Meléndez asegura que debido a la naturaleza de los contenidos que se abordan en la asignatura de Formación Cívica y Ética, es conveniente emplear la evaluación cualitativa, pues las habilidades que forma esta materia sirven para el juicio crítico y discernir entre diferentes valores. Al participar en una emisión de la […]

Leer más

Películas e inteligencia emocional

El profesor chileno de Psicología, Eduardo Llanos, se ha dedicado a desarrollar la inteligencia socioemocional de los estudiantes usando las películas como herramienta; aquí algunas de sus recomendaciones: «El color del paraíso». Relata la historia de Mohammad, un niño de 8 años que es ciego y que aprendió a “ver” a través del tacto y […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?