• 12/05/2025

Contextos educativos

Aprender toda la vida

La educación a lo largo de la vida es esencial para la salud cognitiva y, también, para el fortalecimiento de las relaciones sociales y el manejo de la ansiedad de adultos mayores. Así lo asegura la profesora Alina Bassegoda, quien señala además que diversos estudios muestran que el aprendizaje a lo largo de la vida […]

Leer más

Manejo del estrés para educadores

La organización inglesa Education Support es una red de apoyo dedicada a mejorar la salud y el bienestar de docentes, directivos y en general de todo el personal que trabaja en el sector de la educación. Education Support proporciona recomendaciones para que los educadores manejen de forma adecuada el estrés, entre estas: Conocer nuestras prioridades. […]

Leer más

Prevención de riesgos online

Niños y adolescentes se enfrentan a diferentes riesgos si se hace un uso inadecuado de la tecnología. La población adolescente es aún más vulnerable a este tipo de riesgos sobre todo en lo referente a la consecución de una serie de hitos como por ejemplo el de la identidad, el fortalecimiento de la autoestima y […]

Leer más

Motivación y aprendizaje

Expertos en motivación señalan cuáles son los aspectos más determinantes cuando se trata de impulsar académicamente a los estudiantes. La persistencia de un estudiante para realizar una tarea se relaciona más con la importancia que le atribuye, que con lo divertida o seria que sea. «Cuando una actividad te importa, estás más involucrado en ella, […]

Leer más

Educación más global

Poner al alumno rutinas de pensamiento en el aula impulsa a educar ciudadanos más globales. Un ejemplo es hacer reflexionar a los estudiantes acerca de «por qué importa esto que estoy aprendiendo para mí, para la gente en global y para el mundo». En el marco del 15 Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI), llevado […]

Leer más

Pedagogías de inclusión

Ante las situaciones de acoso, bullying y violencia escolar, los sistemas educativos deben enfrentarlas con pedagogías inclusivas que reivindican la colaboración, la solidaridad y la compasión. En México se aprobó recientemente la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva (ENEI). En el documento se hace referencia a cuatro tipo de barreras para el aprendizaje y la participación: […]

Leer más

Un buen regreso a clases

¿Cómo apoyar emocionalmente a los estudiantes para el regreso a clases? Para Jesús Amaya, en casa necesitan padres equilibrados emocionalmente con gran tolerancia a las frustraciones y una gran capacidad de escucha hacia los hijos. En la escuela, los alumnos requieren maestros sensibles a la fragilidad emocional de sus hijos y con capacidades de empatía, […]

Leer más

La protección del menor en la escuela

Proteger al menor es un deber intrínseco a la labor de la educación. Cada entidad desde su identidad debe ir desarrollando ese contexto que propicie la citada protección. La existencia de protocolos claros de actuación y la formación constante de los educadores son clave para garantizar esa protección. «Es necesario que la formación en torno […]

Leer más

Importancia de la inteligencia socioemocional

La inteligencia socioemocional es una habilidad del siglo XXI que está siendo cada vez más requerida en el mundo. De acuerdo con el doctor en Psicología y Educación, Eduardo Llano, es relativamente reciente la ampliación del término inteligencia únicamente emocional, ya que se le añadió la capacidad para interactuar con otros de manera eficaz, placentera […]

Leer más

SM acompaña el regreso a clases de los maestros

Para este nuevo ciclo escolar que está por iniciar, SM México pone a disposición de los profesores de forma gratuita una lista de asistencia descargable, además de una planeación editable, un examen diagnóstico con solucionario y el calendario oficial 2022-2023. SM también invita a los maestros de secundaria a conocer la serie de libros «Conectamás», […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?