• 11/05/2025

Contextos educativos

Reaprender los vínculos entre la vida y el ecosistema

Es necesario reaprender los profundos vínculos entre la vida y los ecosistemas de este planeta. Así lo afirma Rodrigo Rivera Vázquez, coordinador de educación socio ambiental, quien señala: “desde la práctica educativa, hemos de participar en estos procesos de reaprendizaje y tenemos que ir mucho más allá de los típicos temas de reciclaje y separación […]

Leer más

Bienestar emocional

El bienestar emocional tiene que ver con nuestro sentido de satisfacción y está relacionado con la percepción personal de plenitud que tenemos de nuestra vida. Está vinculado con el valor que damos a lo que tenemos: a las personas en nuestra vida y los logros que hemos tenido. En un episodio del podcast «El mundo […]

Leer más

Gestión de la calidad educativa

La gestión de la calidad educativa tiene que ver con el cómo armonizar las distintas tareas entre los actores que pertenecen a una misma comunidad: directores, docentes, personal administrativo, personal de apoyo, padres de familia y alumnos. María del Carmen Contreras, asesora de calidad educativa de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), resalta que […]

Leer más

Apps para cuidar la salud mental de los alumnos

Los docentes pueden ayudan a los estudiantes a expresar sus emociones creando un ambiente de seguridad, a fin de que puedan procesarlas y entenderlas. La tecnología educativa también puede abrir espacios que faciliten esos avances para que los estudiantes continúen aprendiendo sin restarle importancia a su salud. La especialista Nohemi Vilchis sugiere las siguientes apps […]

Leer más

La evaluación institucional

Una de las finalidades de la evaluación institucional es la mejora continua en atención de las necesidades de quienes reciben un servicio educativo. La maestra Mireya Minero Rubio, asesora de acreditación de calidad educativa de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, señala que por lo anterior, la evaluación debe estar centrada en la pertinencia de […]

Leer más

Menos maestros

De acuerdo con datos de la Unesco, hay una crisis de escasez de maestros en el mundo, debido a que se abandona la profesión y han descendido las cifras de personas que estudian para ser docentes. Por lo anterior, la coordinadora de Activación de Agentes Educativos y Comunidades Escolares de la organización Mexicanos Primero, Angélica […]

Leer más

Tipos de emociones

Las emociones pueden clasificarse en las de bienestar y de malestar, según lo que nos ocasiona. Así lo señala la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, quien dirige el podcast «El mundo de las emociones», transmitido en el canal de Spotify de SM México. Ivone Klein detalla que las emociones de malestar son producto de […]

Leer más

Procesos de comunicación en la escuela

A fin de gestionar exitosamente la comunicación en las instituciones educativas es necesario tomar en cuenta que son las personas las que forman a las organizaciones. Así lo afirmó la maestra Gabriela Schiemmer, coordinadora del sistema de acreditación de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP). Por lo anterior, dijo, es necesario identificar los grupos […]

Leer más

Educarnos socio emocionalmente

Hay tres formas de educarnos socio emocionalmente. De acuerdo con la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, la primera forma es la experiencia o sea el ensayo y el error; la segunda es el modelaje, es decir un niño a lo largo de su desarrollo va imitando las acciones de las personas cercanas, y de ahí imitará […]

Leer más

El estilo educativo

El director del Centro Escolar Gante, Rubén González, habla acerca del estilo educativo. Al citar a Alejandro Rangel, señala que el estilo utiliza tres voces: aprender, observar y estudiar cada detalle; la segunda, asir las partes de un todo y la tercera, hacer síntesis, retener esencias y saberlas olvidar. En la creación del estilo educativo […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?