• 12/05/2025

Contextos educativos

Ser conscientes de nosotros mismos

Los seres humanos nos damos cuenta de las sensaciones que nos provocan los estímulos, también de los pensamientos que generamos y que hasta podemos cambiar, así como de las reacciones y acciones que estamos motivados a hacer. En el programa «El mundo de las emociones», transmitido en el canal de Spotify de SM México, la especialista […]

Leer más

Encontrar el propósito de la vida

Encontrar lo que le da sentido a la vida permite poner las fortalezas al servicio de algo en lo que cada quien cree y que es superior a uno mismo; además, no sólo permite enfocar todos los esfuerzos en aquellas cosas que motivan y hacen sentirse satisfecho con la vida, también contribuye a mejorar la […]

Leer más

“Encuesta flash. Generación de Cristal”

La “Encuesta flash. Generación de Cristal” tiene como objetivo conocer cómo los y las jóvenes de 15 a 29 años de edad se ven a sí mismos en relación con esta etiqueta. Fue realizada por la Fundación SM México, desde el Observatorio de la Juventud de Iberoamérica. Al presentar algunos resultados del sondeo, Cecilia Espinosa Bonilla, […]

Leer más

La escuela que quiero

El escritor Andrés García Barrios reflexiona en un artículo en torno a “la educación que queremos”. En ese sentido afirma: “en la escuela que yo quiero, el conocimiento que adquirimos se nutre de nuestra verdadera personalidad, es decir de una visión fresca de nosotros mismos, lo menos prejuiciada posible (lo menos maquillada, vestida, iluminada… en […]

Leer más

Generar conciencia social

Es importante generar conciencia social, “abrir los ojos frente a una realidad que nos lastima”. Así lo consideró la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, quien dirige el programa «El mundo de las emociones», transmitido en el canal de Spotify de SM México. Klein señaló que existen varios aspectos de la realidad que requieren crear […]

Leer más

Educar en valores

Educar en valores es educar para la felicidad. Así lo afirmó el formador de lectores y psicólogo Rubén Cárdenas, quien explicó cómo trabajar los valores con los estudiantes a través de la literatura. Recomendó los siguientes libros de SM para trabajar los valores: “El ladrón de mentiras” para trabajar el valor de la honestidad; “Diario […]

Leer más

Beneficios de tomar apuntes a mano

Tomar notas a mano es un 25% más rápido que hacerlo a través de dispositivos digitales. La actividad neuronal es mayor y establece una relación más inmediata entre palabra y cuerpo. Quienes escriben a mano tienen mayor actividad cerebral en las áreas asociadas con el lenguaje, la visualización imaginaria y el hipocampo, una zona importante […]

Leer más

El conocimiento de sí mismo

Conocer quiénes somos es importante pues con ese conocimiento podremos cumplir metas, propósitos y sueños. Mitzy Espinosa, integrante del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, llama a vivir “la aventura de conocernos a nosotros”; para lograrlo -dice- “hay que tomar un avión a nuestras emociones, pensamientos e ideas para aterrizarlos en nuestros actos y poderlos […]

Leer más

Tipos de liderazgo

Para decidir a nivel social qué tipo de liderazgo aplicar, es necesario ser flexible y emplearlo según amerite la situación y ver cuándo conviene usar cada uno. Así lo señaló la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, quien dirige el programa “El mundo de las emociones”, que se transmite en el canal de Spotify de […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?