• 14/07/2025

Contextos educativos

¿Meditación en el aula?

Alfonso José Moreno-Gómez es doctor en Educación e iniciador del proyecto ‘Mindkinder’ aplicado en el Colegio San Gabriel de Madrid. La experiencia de aplicar la meditación en el aula ha tenido muy buenos resultados en esa escuela, sobre todo con alumnos desde los 3 años aunque también puede realizarse con los adolescentes. Moreno-Gómez refiere que […]

Leer más

Plan de vida

El plan de vida es describir cómo se desea tener y vivir el futuro. En un artículo, la licenciada en pedagogía, Patricia De León Sordo, explica que el plan de vida es aquello que “nos motiva en la toma de decisiones y acciones para alcanzar las metas y realizar los sueños”. Destaca que es necesario […]

Leer más

Educación global

Luego de relatar su experiencia autodidácta y compartir cómo fue la relación con su familia, al colocar a hermanos y condiscípulos como piezas clave de la educación global, el comunicador Andrés García Barrios da a conocer cuatro principios básicos para “redirigir el mundo”. Señala que si bien muchos ponderan el valor de la ciencia, de […]

Leer más

Curso sobre creatividad

Despertar la creatividad en el aula es posible. Pero ¿cómo hacer para que los alumnos sean capaces de detonarla?. En la plataforma @Play de Grupo SM se encuentra disponible en línea el curso «Creatividad… El nuevo genio de la lampara». Entre los temas de estudio de esta formación para docentes se encuentran: mitos sobre la creatividad; […]

Leer más

Comprensión lectora en la red

Para mejorar la comprensión lectora en el ambiente digital es conveniente hacer uso de los cinco procesos lectores. Estos son: comprender globalmente, obtener información, elaborar una interpretación, reflexionar sobre el contenido y también sobre la estructura de un texto. En un artículo publicado en el blog de SM México, la licenciada Carma Aguilar Martínez, detalla […]

Leer más

Aprender inglés

Aprender el idioma inglés puede ayudar a los alumnos incluso a pensar con flexibilidad. En un artículo Ana Díaz, consultor académico en inglés, explicó que «ser flexible en el pensamiento significa que nuestra mente puede cambiar fácilmente entre diferentes pensamientos o tareas. Es como tener un cerebro que puede manejar muchas ideas, adaptarse a los […]

Leer más

Escuela de amor

Ser escuela de amor es uno de los cinco beneficios que las familias aportan a todo ser humano y a la sociedad. De acuerdo con Pascale Morinière, presidenta de las Asociaciones Familiares Católicas en Francia, la familia es un lugar de crecimiento humano; «es la primera escuela de amor donde aprendemos -si hay voluntad- a […]

Leer más

Webinar: inteligencia artificial y educación

SM México llevará a cabo el webinar ‘Inteligencia artificial: uso de la tecnología dentro del aula’. Esta formación será impartida en modalidad virtual y será impartida por la pedagoga María Elena Álvarez Abreu, el día 15 de febrero de 2024 a las 18:00 horas. En la invitación a participar, SM México convoca a todos los […]

Leer más

Priorizar a la niñez

Con el objetivo de priorizar a la niñez surge el Centro de Primera Infancia, una iniciativa conjunta de Fundación FEMSA y el Tec de Monterrey, en noviembre de 2023. En un artículo, Eva Fernández Garza, quien participa en iniciativas como Enseña por México, explica que el Centro de Primera Infancia es el primer centro académico […]

Leer más

Estrategias para hacer mejores lectores

Con el objetivo de que los estudiantes sean mejores lectores, el editor Stephen Noonoo propone las siguientes estrategias para que los profesores las apliquen en el aula: Permitir que los estudiantes elijan un libro juntos. Posteriormente, tendrán que identificar las ideas principales y los personajes además de desarrollar líneas de tiempo. Presentar a los alumnos […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?