• 25/05/2025

El debate, un recurso didáctico

El debate como herramienta educativa aún es vigente y debería seguirse enseñando, para mostrar la diferencia entre un intercambio de ideas, una discusión y un ataque. Para ello, será necesario reevaluar bajo qué valores o criterios se puede seguir incluyendo en el currículum. “¿Qué aspectos necesitamos destacar o repensar sobre el debate en general?”. Como […]

Leer más

Día 2 del VI ENCUENTRO INTERAMERICANO DE PASTORAL EDUCATIVA

Recientemente se llevó a cabo en modalidad virtual el VI Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa, organizado por la Confederación Interamericana de Educación Católica. El tema en general fue «Lecciones del Pacto Educativo Global para la Escuela Católica de América». El segundo día el cardenal Óscar Rodríguez, director Espiritual de la CIEC, habló de los «Aportes […]

Leer más

Desarrollo del pensamiento crítico

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una buena herramienta para desarrollar el pensamiento crítico, creativo e incluso el ejecutivo. El ABP debe mejorar el aprendizaje de cada alumno y también la forma en que una organización educativa se configura. El pedagogo Juan Vergara subraya tres vectores que señalan los puntos cardinales del cambio educativo […]

Leer más

Un método para enseñar historia

Este método es sugerido para la enseñanza de la historia a estudiantes de secundaria y bachillerato. Lo utiliza el profesor español Antonio César Moreno; lo denomina historia alternativa y está basado en la “historia alternativa” o “historia contrafactual” del Niall Ferguson, historiador, escritor y profesor británico. De acuerdo con el maestro Moreno, se  somete a […]

Leer más

Participar es comprometerse con la escuela

Participar es comprometerse con la escuela, opinar, colaborar, criticar, decidir, exigir, proponer, trabajar, informar e informarse, pensar, luchar por una escuela mejor. Así lo señaló la maestra Ana Laura Cázarez, quien añadió: «participar es vivir la escuela, no como espectador sino como protagonista». La docente explicó la importancia de integrar equipos de trabajo con una […]

Leer más

Un método para reconocer las emociones

Es importante identificar las emociones a fin de poder controlarlas. En un episodio del podcast de SM México, la psicoterapeuta Ivone Klein propone un método para reconocerlas. Se llama desglosar las emociones en sus componentes; consiste en reconocer tres dimensiones: la primera es cuerpo, dónde se siente por ejemplo el miedo y enojo; la segundo es […]

Leer más

Ideas para «conectar» con tus alumnos

La amabilidad y la conexión importan en un curso. Presentarse a los estudiantes con amabilidad ayuda mucho a apoyar su bienestar. Es importante que los alumnos hagan conexiones con el contenido del curso y exploren sus objetivos educativos y profesionales. Aquí algunas ideas para «conectar» mejor con tus alumnos: Preguntar a los alumnos cómo les […]

Leer más

El Educador por excelencia

Dios es el Educador por excelencia pues “ningún educador ha tenido nunca tantos miramientos con el hombre como Dios que murió por él. Dios Amor ha elevado al hombre, a cada hombre, a la dignidad altísima del hijo y heredero”. Para el profesor Valmore Muñoz, Dios es el Educador que reconoce al hombre, a cada […]

Leer más

Educar en la fe a edad temprana

Diversos estudios revelan que al comenzar la educación en los primeros años de la infancia del niño (a partir de los 5 años) obtendrá un mejor desarrollo mental, emocional y cultivará relaciones sanas en la familia, en el trabajo, en la sociedad y en la comunidad cristiana. Esto se debe a que el cerebro se […]

Leer más

Estrategias para motivar el aprendizaje de las matemáticas

En un webinar organizado por el Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación se compartirá una estructura de secuencia didáctica de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas y de la física que, a nivel universitario, ha demostrado incrementar la motivación de los estudiantes a través del desarrollo del sentido de utilidad. Las doctoras Maritza Peña […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?