• 25/05/2025

El cuidado de nosotros mismos

El autocuidado es el conjunto de actitudes y acciones encaminadas a cuidar nuestra salud física y emocional con respecto a nosotros mismos y a los otros. Así lo afirmó la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, en el programa «El mundo de las emociones», transmitido en el canal de Spotify de SM México. En cuanto […]

Leer más

Celebración Penitencial de Cuaresma

Al presidir la Celebración Penitencial de Cuaresma el papa Francisco confesó y administró el sacramento a varios fieles. El Papa dijo a los fieles: “en este acto de arrepentimiento y confianza, nos abriremos a la alegría del don más grande, que es la misericordia de Dios”. También enfatizó que  “sólo quien es pobre de espíritu, […]

Leer más

El rol del docente

Hoy en día el docente debe contar con competencias digitales y llevar la tecnología al aula; además debe ser organizador, guía, acompañante, coach, gestor del aprendizaje, orientador, facilitador, tutor o asesor. Según Patricia Gil, quien diseñó una propuesta que promueve la transformación educativa a través de formar a docentes como creadores de experiencias de aprendizaje, […]

Leer más

La misericordia de Dios en la escuela

¿Cuáles son las claves para vivir la misericordia de Dios en la escuela? De acuerdo con el profesor Juan Pedro Castellano, las claves para vivir la ternura y la misericordia de Dios pueden encontrarse desde el evangelio de Lucas. Las actitudes a las que se invita son a la oración y la amistad. Castellano compartió […]

Leer más

STEM en el aula

La educación a través de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) llevada al aula permitirá que los alumnos pueden desarrollar habilidades, como la creatividad, el pensamiento crítico, la innovación, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, lo que les ayudará a tener éxito en el futuro. Las actividades centradas en STEM ayudan a […]

Leer más

Evaluación por pares

La evaluación por pares es una forma de coevaluación que implica el análisis del trabajo de un estudiante por parte de sus compañeros. Para ello, el docente guía a los estudiantes. A través de la misma, se podrán identificar fortalezas y debilidades, así como áreas de oportunidad de los estudiantes pues los ayuda a aprender […]

Leer más

Manejar la tristeza

La tristeza es una emoción que se experimenta por pérdidas: de personas, relaciones, trabajos, proyectos, mascotas, salud o capacidades. En el programa «El mundo de las emociones», transmitido en el canal de Spotify de SM México, la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, señaló que la parte funcional de la tristeza es que nos permite […]

Leer más

Seminario para educadores católicos

La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos llevará a cabo el seminario virtual internacional “Vocación del educador hoy: Testigos de Vida”, del 18 de marzo al 15 de abril de 2023. El objetivo de esta formación es comprender la identidad y la vocación del educador católico, abordando los principales desafíos de la educación, como la familia, […]

Leer más

Profesor con efecto holograma

El «Profesor con efecto holograma» es un proyecto del Tecnológico de Monterrey que se empeña en una experiencia educativa que se basa en la telepresencia con efecto holograma y en la estrategia de aprendizaje activo. El efecto holograma se logra impartiendo una clase utilizando una proyección de la imagen completa del docente en tiempo real, […]

Leer más

Retroalimentación

La retroalimentación puede ser de gran ayuda y “lo que nos motiva a seguir mejorando”. Es importante enseñar a los alumnos esta retroalimentación constructiva y practicarla. Los elogios para los alumnos deben ir poco a poco empezando por los estudiantes que pasan desapercibidos. El beneficio de poner en práctica los elogios es que pueden aumentar […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?