• 17/08/2025

Movimiento STEM

El Movimiento STEM posee un determinado enfoque educativo con gran impacto para enfrentar los desafíos de la sociedad contemporánea. En un artículo publicado por SM México se señala que la tendencia muestra una demanda mayoritaria en las áreas de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés). El Movimiento STEM fomenta la […]

Leer más

Educar con el corazón

Para educar no basta el conocimiento, también es necesaria una nueva forma de vivir con conciencia, una nueva mente y un nuevo corazón. El secretario de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), Oscar A. Pérez Sayago y la coordinadora pedagógica, la hermana Diana Gil, urgieron a los educadores católicos a reinventarse como humanos, “en […]

Leer más

Acoso escolar

El acoso escolar es un problema grande en el que se ven involucrados el acosador, el defensor, la víctima y el espectador. En el programa ‘El mundo de las emociones’, transmitido en el canal de Spotify de SM México, la especialista Ivone Klein habló de este tema “que nos aqueja en forma dramática en México”. […]

Leer más

Fracasar pero crecer

El fracaso es temido, evadido, ocultado, marginado y no aprovechado como una instancia de crecimiento en humanidad y fraternidad. En un artículo la licenciada Trinidad Ried asegura que la vida “es con fracasos, con sufrimientos, con muerte, y eso es lo que nos permite desplegar todo nuestro potencial y creatividad, y evolucionar como personas y […]

Leer más

Metodologías activas

Las metodologías activas promueven que el estudiante participe activamente en su aprendizaje; las más comunes son: aprendizaje cooperativo, aula invertida, aprendizaje por proyectos, gamificación, entre otras. En un artículo publicado por SM México, se señala que la principal característica de las metodologías activas es que la mayor parte de la acción recae en el estudiante, […]

Leer más

Prevención del abuso en la escuela

La Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), elaboró tres recursos pedagógicos dirigidos a directivos y educadores católicos a fin de prevenir el abuso sexual en la escuela. Se trata de dos guías y una narrativa. La ‘Guía sobre el abuso sexual infantil’ habla acerca del abuso sexual infantil, su conceptualización, indicadores de detección y consecuencias, […]

Leer más

Tecnología y productividad

Los adolescentes que pasan siete horas o más cada día en las pantallas tienen más del doble de probabilidades de ser diagnosticados con depresión o ansiedad que los que pasan una hora al día en las pantallas. El tiempo excesivo frente a la pantalla, en particular el consumo pasivo de medios, puede dar como resultado […]

Leer más

Los estudiantes ante la inteligencia artificial

No importa qué tanta información se tiene disponible gracias a la inteligencia artificial, “si no sabemos para qué la vamos a usar o cuáles son las situaciones problema que tenemos que resolver con esa información”. Así lo señaló la directora editorial de SM México, Mara Benavides, al participar en el programa Charlas con café. La […]

Leer más

Violencia en el noviazgo

Según la encuesta de violencia en el noviazgo, ENVIN, en México, el 76% de los jóvenes entre los 15 y los 24 años de edad ha sufrido algún tipo de violencia en el noviazgo. La especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, abordó este tema en el programa «El mundo de las emociones», transmitido en el […]

Leer más

Estudiantes y adicciones

El consumo de drogas legales e ilegales aumentó durante la pandemia. De acuerdo con un artículo publicado por SM México, esta situación se refleja en un bajo rendimiento académico, ausentismo o abandono escolar. El acceso a las drogas se agiliza a través de aplicaciones móviles como el Whatsapp. Ahí circulan en listas de difusión, grupos […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?