• 29/05/2025

Software educativo

El software de gestión escolar es una herramienta clave que “revoluciona la rutina académica y simplifica diversos procesos”. En un artículo publicado en el Blog de SM México se explica que el software educativo simplifica procesos y optimiza el aprendizaje, ofreciendo herramientas y recursos para profesores y estudiantes. Esta herramienta centraliza todas las operaciones institucionales […]

Leer más

Cultura de la acogida

En el video de septiembre de la Red Mundial de Oración del Papa, el Santo Padre llama a que en este mes de los católicos recen “por las personas que viven al margen” de la sociedad. El Papa hace un llamado a dejar de “hacer invisibles a los que están al margen de la sociedad, […]

Leer más

La Biblia y los niños

Septiembre es el mes de la Biblia, un buen momento para lograr que los niños aprendan y se enamoren de la Palabra de Dios. La catequista Merche Crespo recuerda que se celebra en este mes porque el día 30 se festeja San Jerónimo, quien vivió en el siglo IV y que tradujo la Biblia al […]

Leer más

Educar para un futuro sostenible

“Educar para un futuro sostenible” es el título que lleva el XXVIII Congreso Interamericano de Educación Católica de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), que se llevará a cabo del 11 al 13 de enero de 2024 en la ciudad de Santo Domingo. La CIEC señala que la educación católica ha de habilitar a […]

Leer más

Aprendizaje activo

El aprendizaje activo conlleva al alumno a estar verdaderamente comprometido pensando en lo que se aprende, es decir, sus mentes deberán estar “en constante actividad cognitiva”. Así lo afirma Aida Flores Serrano, en un artículo publicado en la página de internet de SM México. “Leer puede ser una experiencia activa si cada palabra se convierte […]

Leer más

Educación científica

La educación científica es aprender a pensar. Así lo afirman los especialistas en desarrollo profesional de STEAM, Tara Koehler y John Sammon, quienes aconsejan el uso de ‘conceptos transversales’ como herramienta educativa, para impulsar el pensamiento científico en los estudiantes. Los ‘conceptos transversales’ -explican- se refieren al cómo piensan los estudiantes sobre la ciencia. Hay […]

Leer más

Educar en la humildad

Es esencial educar a los alumnos en el fomento al diálogo y la participación, para ello primero es necesario educarlos en la humildad. Así lo señala el doctor Enrique Lluch Frechina, quien habla de la importancia de educar también en la conversación, enseñar a escuchar, a reconocer errores, a darse cuenta de que “errar no […]

Leer más

Familia, escuela de amor

La persona experimenta en la familia que la vida es un don, es así que la familia se convierte no sólo en escuela de amor sino en promotora del amor. En un artículo, el doctor Marco Antonio Lôme habla de la herencia de San Juan Pablo II: el Papa de la familia y señala algunos […]

Leer más

Bucle de aprendizaje

El bucle de aprendizaje o “learning loop” es una metodología empleada en diferentes ámbitos, entre ellos el educativo, a fin de mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje. Así lo explicó Melissa Guerra en un artículo, en el que recuerda que el aprendizaje es un proceso dinámico y complejo que se ve afectado por cuatro factores: fisiológicos, psicológicos, […]

Leer más

Los niños y las pantallas

A fin de lograr que niños, niñas y adolescentes dediquen su tiempo en algo más que los dispositivos tecnológicos, María José Abad, coordinadora del manual ‘Empantallados. Cómo educar con éxito a tus hijos en un mundo lleno de pantallas’, propone ideas para sustituir el excesivo uso de las pantallas. En ese sentido, recomienda hacer un […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?