• 11/05/2025

Consumo digital de los estudiantes

El abuso en el consumo digital de los estudiantes impide en muchos casos que estos realicen sus actividades académicas. Es necesario que desde casa se dé el primer paso para educar digitalmente a las nuevas generaciones. “Entregar a un niño un móvil sin control alguno es como entregarle un arma de destrucción personal y, por […]

Leer más

Dispositivos móviles y enseñanza

El uso de dispositivos móviles en la enseñanza no necesariamente implica un mejor aprendizaje. A esta conclusión llega el profesor universitario Enrique Lluch, quien comparte que al menos ninguno de sus hijos que han estudiado con tableta han aprendido más que quienes lo han hecho con libros. Señala a ese respecto que los docentes opinan […]

Leer más

El rol del docente

Hoy en día el docente debe contar con competencias digitales y llevar la tecnología al aula; además debe ser organizador, guía, acompañante, coach, gestor del aprendizaje, orientador, facilitador, tutor o asesor. Según Patricia Gil, quien diseñó una propuesta que promueve la transformación educativa a través de formar a docentes como creadores de experiencias de aprendizaje, […]

Leer más

STEM en el aula

La educación a través de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) llevada al aula permitirá que los alumnos pueden desarrollar habilidades, como la creatividad, el pensamiento crítico, la innovación, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, lo que les ayudará a tener éxito en el futuro. Las actividades centradas en STEM ayudan a […]

Leer más

Uso seguro de internet

El uso seguro de internet es “una de las alfabetizaciones clave para garantizar nuestra seguridad al participar en los entornos digitales, ya sea para actividades de recreación, trabajo o estudio”. En un webinar organizado por el Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec de Monterrey se señaló que los jóvenes son […]

Leer más

¡SM Educamos Day!

Con el objetivo de reflexionar sobre las claves para hacer frente a los grandes retos de la escuela de hoy, SM Educamos llevará a cabo el ‘¡SM Educamos Day!’. El evento, dirigido a directivos, profesores y profesionales inmersos en el ámbito educativo, se llevará a cabo en las instalaciones de SM México en la Ciudad […]

Leer más

Educación y medios de comunicación

Los medios tecnológicos y de comunicación son parte de nuestro día a día, e incluso forman parte de nuestras familias. La maestra Claudia Orozco detalla las funciones de los medios de comunicación: informativa, de entretenimiento, cultural y psicosocial. Los medios de comunicación informan y también forman; “nos ayudan a construir nuestra identidad. Dentro del ámbito educativo, […]

Leer más

Modelo pedagógico de integración tecnológica

El modelo SAMR es un modelo pedagógico de integración tecnológica creado por Rubén Puentedura a inicios del siglo. La maestra Aída Flores, asesor pedagógico, explicó que dicho modelo detalla el proceso que se debe seguir para mejorar la integración de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, en el diseño de actividades […]

Leer más

Tecnología y educación

El uso de la tecnología para promover las capacidades humanas a fin de conseguir un mundo más inclusivo y sostenible debe ser intencional e incentivarse. Así lo afirma Óscar Pérez Sáyago, secretario general de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC) en el documento “La tecnología en educación”. También señala que las escuelas son lugares […]

Leer más

El aula invertida

El aula invertida o “flipped classroom” es una propuesta educativa de los profesores Aaron Sams y Jonathan Bergmann. Con este modelo de enseñanza “lo que tradicionalmente se hacía en clase ahora se hace en casa, y lo que tradicionalmente se hacía en casa ahora se hace en clase”. En el modelo “al revés”, el uso […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?