• 03/04/2025

Aprendizaje más efectivo

Cuando se emplea la conversación metacognitiva -“hablar para producir pensamiento”– como herramienta de instrucción, los estudiantes aprenden a usar la discusión como una forma de desarrollar conocimientos en lugar de simplemente participar para mostrar lo que ya saben. Las conversaciones pueden crear un conflicto productivo que ayuda a los estudiantes a desarrollar múltiples perspectivas, lo […]

Leer más

El desarrollo del pensamiento crítico

La Nueva Escuela Mexicana emplea el pensamiento crítico gestado a partir de análisis, reflexión, diálogo, conciencia histórica, humanismo y argumentación fundada para el mejoramiento de los ámbitos social, cultural y político. La profesora Mary Wade habla de la importancia del desarrollo de un pensamiento crítico en los alumnos. El pensamiento crítico –dijo- es una competencia […]

Leer más

Pensamiento crítico y tecnología

Lograr un pensamiento crítico en los alumnos es posible incluso con el uso de la tecnología. La pedagoga Estíbaliz de la Torre, de la organización A favor de lo mejor, aconsejó que para suscitar el pensamiento crítico en los estudiantes, es necesario cuestionarlos acerca de determinado tema o situación, tomando como motivación algo concerniente a […]

Leer más

Hacer fluir las ideas de los estudiantes

La capacidad de escribir con claridad es una habilidad esencial; no hay forma de evitar eso y todos los estudiantes deben lidiar con el aprendizaje de cómo expresarse. Pero escribir es difícil y puede que no siempre sea el medio adecuado para empezar. Aquí algunas ideas para lograr que los estudiantes escriban: Hacer preguntas sobre […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?