• 28/05/2025

Curiosidad y aprendizaje

Una forma de validar las ideas de los niños y promover una cultura de curiosidad y aprendizaje compartido es el Muro Maravilloso. De acuerdo con un artículo de la profesora Lauren Moore, la actividad consiste en utilizar una pared del aula a la que se colocará ese título: Muro Maravilloso; ahí los alumnos pondrán a […]

Leer más

Literatura «desde la cuna»

«El disfrutar historias es un derecho de las infancias y, como tal, debemos garantizar que puedan ejercerlo». Así lo recuerda la especialista en literatura, María Orozco Ávila, quien resalta la importancia de «que la imaginación y el gozo de la literatura formen parte de la vida de todas las niñas y todos los niños, desde […]

Leer más

Una familia feliz

El Papa Francisco pone como ejemplo a la Sagrada Familia: «Lo que podemos aprender hoy de la Sagrada Familia es la escucha mutua». En ese sentido advierte: «Una familia que dialoga, que habla. El diálogo es el elemento más importante para una familia. Una familia que no se comunica no puede ser una familia feliz». […]

Leer más

Rezar por el derecho a la educación

En el video del Papa del mes de enero de 2025, pide rezar por el derecho a la educación. El Santo Padre denuncia en el video de la Red Mundial de Oración una auténtica “catástrofe educativa” que ha dejado sin escuela a unos 250 millones de niños y niñas. Por ello llama a orar «para que […]

Leer más

Santos inocentes

Este 28 de diciembre la Iglesia Católica celebra la fiesta de los Santos Inocentes, aquellos niños que murieron asesinados por órdenes del rey Herodes: “Cuando Herodes se dio cuenta de que los magos lo habían engañado, se puso furioso y mandó matar, en Belén y sus alrededores, a todos los niños menores de dos años, […]

Leer más

Leer sin prisa

«Forzar a un niño a aprender a leer prematuramente puede provocar sufrimiento y frustración totalmente innecesario». Así se señala en un artículo publicado en el blog de SM México, en el que -al citar lo afirmado por el doctor Francisco Mora, experto en Neurociencias- «se sugiere que los niños están listos para aprender a leer […]

Leer más

«Recuperar la capacidad de sonreír»

“El Evangelio, que nos insta a hacernos como niños pequeños para nuestra propia salvación (Mt 18,3), nos recuerda que debemos recuperar la capacidad de sonreír”. Así lo señala el Papa Francisco en un ensayo adaptado de su nuevo libro, ‘Esperanza: La autobiografía’, que se publicará el mes de enero de 2025. El Santo Padre hace […]

Leer más

Objetivos de la Jornada Mundial de los Niños

El Papa Francisco resume en cinco puntos los objetivos que le han llevado a instituir la Jornada Mundial de los Niños. El primer punto es el de dar voz a los derechos de los niños poniendo “en el centro de la acción pastoral de la Iglesia la misma atención que Jesús tuvo hacia ellos”. El […]

Leer más

La Biblia para los pequeños

Para presentar la Biblia a los más pequeños es necesario tener en cuenta cuándo presentarla, cómo, dónde ubicarla, mostrar las partes de la Biblia según la edad y considerar los recursos para andamiar el encuentro con la Palabra. Así lo señaló la licenciada Elena Santa Cruz al impartir la conferencia «Claves pedagógicas y didácticas para […]

Leer más

Escuchar a los niños y los jóvenes

El sacerdote Raúl Tinajero Ramírez impartió la conferencia «Escuchar, acompañar y formar: Una pastoral para niños, adolescentes y jóvenes inspirada en las escrituras». Esto en el marco del VIII Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa, organizado por la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), del 23 al 24 de agosto de 2024 en Argentina. Tinajero Ramírez compartió […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?