• 01/04/2025

Ser conscientes de nosotros mismos

Los seres humanos nos damos cuenta de las sensaciones que nos provocan los estímulos, también de los pensamientos que generamos y que hasta podemos cambiar, así como de las reacciones y acciones que estamos motivados a hacer. En el programa «El mundo de las emociones», transmitido en el canal de Spotify de SM México, la especialista […]

Leer más

Educar en la belleza

Educar en la belleza implica considerar seriamente la trascendencia. “Para ello hemos contado siempre con la posibilidad de la contemplación, como la vía para discernir sobre qué es lo bello, al profundizar a través de ella y llegar como decíamos a la esencia misma de las cosas”. Para el profesor Valmore Muñoz, “somos imágenes de […]

Leer más

Aportaciones de Jean Piaget a la educación

Entre las afirmaciones del psicólogo suizo Jean Piaget se encuentra que si el estudiante no ha madurado las estructuras mentales necesarias, no puede aprender determinados conceptos. Piaget dio a conocer que existen una serie de escalones en el desarrollo cognitivo y es, por tanto, importante conocer el nivel que tiene cada niño o niña para […]

Leer más

Libro: Proyecto de Activación de las Inteligencias

Esta serie de libros de Grupo SM está dirigida al desarrollo de las 10 habilidades metacognitivas que permitirá a los alumnos de Primaria aprender mejor en la escuela y en todos los ámbitos de la vida. Está basado en un método de construcción del conocimiento a través de la resolución de fichas de trabajo con […]

Leer más

¿Puede el educador ayudar a sus estudiantes a ser genios?

De acuerdo con la profesora Gholdy Muhammad, el genio en los estudiantes significa que son intelectualmente creativos e inteligentes, lo que los lleva a ser especiales, intuitivos e innovadores. Muhammad afirma que tanto el genio como la brillantez se puede desarrollar en cada persona. Para tal fin es importante observar los cinco principios del marco […]

Leer más

El teléfono inteligente como herramienta pedagógica

El uso efectivo de un teléfono inteligente como herramienta de aprendizaje consiste en que el alumno sepa dónde concentrarse para la cantidad de tiempo que tiene disponible durante el día y saber cómo administrar su tiempo de la mejor manera con su teléfono. Cuando ven por sí mismos el beneficio de utilizar la tecnología móvil […]

Leer más

El maestro humaniza y anima al desarrollo intelectual

El obispo de Orizaba, Eduardo Cervantes Merino, reflexiona en torno al papel integral del maestro en la sociedad. El maestro –dice- humaniza y anima el desarrollo intelectual y social de los alumnos, así como la parte de la educación física. Y es que, a final de cuentas, «va creando todos esos cuadros axiológicos que nos […]

Leer más

Hacer fluir las ideas de los estudiantes

La capacidad de escribir con claridad es una habilidad esencial; no hay forma de evitar eso y todos los estudiantes deben lidiar con el aprendizaje de cómo expresarse. Pero escribir es difícil y puede que no siempre sea el medio adecuado para empezar. Aquí algunas ideas para lograr que los estudiantes escriban: Hacer preguntas sobre […]

Leer más

La frustración y confusión pueden ayudar en el aprendizaje

Lejos de lo que podríamos pensar, las emociones negativas como el aburrimiento, la frustración y la confusión, son elementos importantes para el aprendizaje efectivo. La evidencia así lo confirma, la clave está en saber manejar estas emociones. En este sentido, los avances tecnológicos en Inteligencia Artificial (IA) como los tutores inteligentes y el aprendizaje de […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?