• 03/07/2025

Un documental sobre la experiencia educativa

Este documental es un testimonio de 11 alumnos y un profesor en 12 días de clase. Es una producción española del año 2016.  Carlos González con 24 años de experiencia como profesor de enseñanza secundaria en las asignaturas de matemáticas y física deja la docencia para divulgar una nueva forma de entender la educación. Él […]

Leer más

La organización multigrado en la educación

Hay miles de escuelas en comunidades pequeñas y aisladas geográficamente, con grupos muy heterogéneos en edad, conocimientos y bagaje cultural: las escuelas multigrado. Estas posibilitan los aprendizajes entre niños de tres a cinco años o de seis a 12 años e incluso mayores. Todos en un sólo espacio escolar y conducidos por uno o más […]

Leer más

Videos como apoyo en clase de Historia

El aprendizaje de los cursos de Historia puede ser complementado con videos a fin de hacerlos más entretenidos e interesantes. Videos de apoyo para la asignatura pueden ser encontrados en los siguientes canales de la plataforma YouTube: Lecciones de Historia: es un canal en el que una profesora enseña contenidos universitarios de geografía e historia […]

Leer más

Poner al estudiante ‘al centro’

María Antonieta García Carrizales, religiosa franciscana de la Inmaculada Concepción, presidenta del consejo de la Confederación Interamericana de Educación Católica, habla acerca de cómo “Poner a la persona al centro, una propuesta desde el humanismo solidario”. En un episodio transmitido en el podcast de SM en Spotify, la religiosa recomendó a los educadores desarrollar una […]

Leer más

Estrategias sensoriales para un mejor aprendizaje

Los estudiantes de primaria pueden realizar en el aula ejercicios simples y estímulos sensoriales que les permitirán un mayor aprendizaje. Aquí algunas ideas: Pida a los estudiantes que se sienten en el piso y abracen con fuerza las rodillas. Esto ayudará a que el alumno perciba la posición y el movimiento del cuerpo. Solicite a […]

Leer más

Ideas para mejorar la enseñanza del idioma Inglés

Aquí algunas ideas para mejorar la enseñanza de una lengua extranjera, en particular Inglés: La creación de un sitio web generará en los estudiantes mayor compromiso y orden en sus deberes asignados. Wix o Blogger son opciones gratuitas para la creación del blog. No obstante, el uso de plataformas digitales como Google Classroom facilitan la […]

Leer más

La participación ciudadana para la mejora continua de la educación

Recientemente se llevaron a cabo tres foros virtuales sobre la “Participación ciudadana para la mejora continua de la educación”, organizados por el Consejo Ciudadano de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU). En el tercer día de trabajos se contó con la participación de diferentes personalidades involucradas en el ámbito de […]

Leer más

Beneficios de la lectura en las emociones

Los libros pueden ser el inicio de la comprensión y transformación de las emociones de los estudiantes. Para la profesora Aline de la Macorra, la lectura de un libro lleva a “hablar con uno mismo. Es una forma de pensar en voz alta”. Propicia el hablar a otros pues cuando se habla con los demás […]

Leer más

¿Puede el educador ayudar a sus estudiantes a ser genios?

De acuerdo con la profesora Gholdy Muhammad, el genio en los estudiantes significa que son intelectualmente creativos e inteligentes, lo que los lleva a ser especiales, intuitivos e innovadores. Muhammad afirma que tanto el genio como la brillantez se puede desarrollar en cada persona. Para tal fin es importante observar los cinco principios del marco […]

Leer más

La motivación en el aula

La motivación es necesaria para que los estudiantes pueden aprovechar de mejor manera los conocimientos que les son transmitidos por los educadores. Algo que puede tener desmotivados tanto a estudiantes como a maestros es el tener sueño o estar cansados. En ese sentido, Dalton-Smith explica que el sueño es sólo uno de los diferentes tipos […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?