• 03/04/2025

Cultura del aprendizaje

Se aprende, se puede aprender, en todo tiempo y lugar. Así lo señala el presidente de la organización ‘Mexicanos Primero’, David Calderón. En el documento de la UNESCO titulado «Adoptar una cultura de aprendizaje a lo largo de la vida», se afirma que es necesario un enfoque de la educación «centrado en la persona que aprende […]

Leer más

Oración para los maestros

Los docentes necesitan tener la fuerza espiritual para llevar su día a día, así como para dar lo mejor de sí mismos en su gran labor de educar. Hay muchas oraciones que puede hacer el maestro, aquí una propuesta: «Señor: Gracias por mi vocación a la enseñanza. Concédeme ejercerla con amor, prudencia, sabiduría y paciencia. […]

Leer más

El liderazgo en la educación

A fin de asumir con seguridad una posición de liderazgo en el ámbito educativo es necesario en primer lugar concentrarse en liderar de una manera auténtica. El líder debe involucrarse en conversaciones incluso cuando su perspectiva sea diferente. Un nuevo líder necesita del consejo y ayuda que pueden aportar otros líderes de mayor experiencia. La […]

Leer más

Educar en el vestir

Es conveniente que tanto las nuevas generaciones como los adultos hagan conciencia acerca del daño social y ambiental que causa la fabricación de ropa. La Confederación Interamericana de Educación Católica publicó el artículo «Cómo aumentar la vida útil de las prendas y ayudar a salvar el planeta». De acuerdo con el diseñador de moda, Sam […]

Leer más

Inauguración del Congreso Interamericano de Educación Católica

Este 27 de mayo de 2022 se llevó a cabo la inauguración del 27.º Congreso Interamericano de Educación Católica con la asistencia de 1,200 educadores del continente, quienes se dieron cita en la Ciudad de México. Este encuentro tiene el objetivo principal de reflexionar, repensar y poner en práctica la iniciativa de la Unesco ‘Los […]

Leer más

Un seminario para educadores católicos

La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos, junto con varias Universidades católicas, convoca al II Seminario internacional ‘Compromisos para un pacto educativo global en tiempos de pandemia y de guerras’ a realizarse del 4 al 25 de junio de forma virtual. Al respecto, el director de la Academia, José Antonio Rosas,  refiere: “convocamos a este encuentro […]

Leer más

Gracias maestros

Gracias a tantos maestros y maestras, cuyo servicio humilde ha creado vínculos de fraternidad, ha impulsado vidas y proyectos, ha despertado y despabilado deseos, aunque ninguno estemos jamás a la altura de lo que hemos recibido. Gracias por sus diálogos, sus aperturas, sus apuntes, sus notas, su acogida, su comprensión y su inquietud permanente por […]

Leer más

Los profesores y el control de sus emociones

Es preciso que «el mundo de los docentes sea un mundo emocional sano y positivo». Así lo afirmó el licenciado en Educación, José Luis Anguiano, quien participó en el webinar “El arte de educar los corazones”, presentado por SM México. Anguiano habló de la importancia de que los profesores tengan un control de las emociones […]

Leer más

La verdad desde la que educamos

La tarea de los educadores debe ser un esfuerzo por aportar lo posible al crecimiento de sus alumnos, una tarea amorosa, de entrega al otro, de poner lo que somos al servicio del otro. El profesor Raúl Molina asegura que la fraternidad y la dignidad que nos otorga el sabernos hijos amados por un mismo […]

Leer más

Educar para el cuidado del planeta

Como parte de las acciones para la reconstrucción del Pacto Educativo Global se encuentra el cuidado del planeta. La Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC) publicó un material descargable, en el que enfatiza la necesidad de educar para el cuidado de la tierra. La CIEC asegura que el aprendizaje medioambiental debiera estar integrado en todo […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?