• 03/04/2025

Día de los fieles difuntos

Este 2 de noviembre la Iglesia celebra el Día de los fieles difuntos, que son todas aquellas personas que han partido a la casa del Padre. En un artículo Alberto Serrano Larios refiere que el Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña que «la muerte corporal es natural, pero por la fe sabemos que realmente […]

Leer más

Día de todos los santos

Este 1 de noviembres los católicos celebramos de Día de todos los santos. A fin de contrarrestar el efecto negativo de halloween, el Secretariado Diocesano de Evangelización y Catequesis – México propone instruir a los niños con contenido educativo y cristiano. Para ello es necesario platicar con los niños y preguntarles cuál es su superhéroe favorito, cómo […]

Leer más

Pedagogía del amor

«Jesús Maestro presenta la solidaridad como el sentido más pleno de su actuar y de su acción educativa, como pedagogía del amor, así como el auténtico ser humano que se configura con el ser de Dios». Así lo explica Óscar A. Pérez Sayago, secretario General de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), en un […]

Leer más

La educación cristiana

“Un tinte de la educación cristiana” es educar a los estudiantes para desarrolarse en el servicio a los demás, así lo aseguró el doctor Mario Ángel Flores, consultor de la Congregación para la Educación Católica del Vaticano. El padre Mario Ángel impartió la conferencia “La educación en México y los libros de texto, organizada por […]

Leer más

Enseñanza de religión con canciones

El uso de canciones para la enseñanza de religión resulta de gran ayuda para muchos docentes. Para elegir una canción es necesario que ésta cumpla con los siguientes principios: fácil de aprender; que sea simple, breve y clara; que sea adaptable, flexible y que convenza. Así lo señala el licenciado José Antonio Fernández en un […]

Leer más

Enseñanza de religión

La escuela católica educa en valores y forma religiosamente a los niños; debe cumplir la función de educación integral e iniciar a los niños en un camino espiritual. Para ello el acompañante espiritual, José Luis Anguiano Cadenas, refiere en un artículo publicado en SM México de qué forma los educadores deben cumplir esa función: No […]

Leer más

La fe y la coyuntura educativa

En el programa ‘Diálogos por la Esperanza’, que conduce el padre Eduardo Corral, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se habló acerca de “Los dilemas de la fe frente a la coyuntura educativa y cultural de México”. En ese contexto, el investigador Jorge Traslosheros […]

Leer más

El estandarte de la Virgen de Guadalupe

Al llamar al pueblo mexicano a luchar por la Independencia, el 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla usó un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Este objeto se encuentra actualmente en el Museo Nacional de Historia de México, en el Castillo de Chapultepec. La historia formal registra […]

Leer más

Madre Teresa de Calcuta y los valores

Este 5 de septiembre se cumplen 26 años del fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, quien se dedicó a la docencia al menos durante 20 años. Entre las palabras que sus hermanas de la Congregación Misioneras de la Caridad guardan se encuentra este pensamiento de maestra: “Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo… […]

Leer más

La Biblia y los niños

Septiembre es el mes de la Biblia, un buen momento para lograr que los niños aprendan y se enamoren de la Palabra de Dios. La catequista Merche Crespo recuerda que se celebra en este mes porque el día 30 se festeja San Jerónimo, quien vivió en el siglo IV y que tradujo la Biblia al […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?