• 04/07/2025

Metacognición en el prescolar

La metacognición es el proceso de comprensión y gestión de nuestros propios pensamientos y emociones. Así lo afirma el profesor Mauricio J. Elías, quien añade: «Estamos siendo metacognitivos cuando damos un paso atrás, consideramos la situación en la que nos encontramos, reflexionamos sobre nuestros pensamientos y sentimientos, sacamos a relucir experiencias pasadas relacionadas, notamos similitudes […]

Leer más

Gestión de la escuela

¿La gestión empresarial puede transformar una escuela?. A partir de ese cuestionamiento, SM México invita al webinar para formación de directores denominado «La escuela como empresa». Para asistir este 12 de septiembre a las 18:00 horas en modalidad virtual es necesario registrarse. La formación será impartida por la gerente de Customer Success de SM México, […]

Leer más

El abrazo

Los abrazos de la amistad «siempre nos hacen respirar amplitud y vastedad». Así lo afirma el cardenal José Tolentino Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación. Refiere que la belleza del abrazo «consiste en que no quiere ser una red para capturar al otro. El abrazo es humilde. Intuye que solo podemos […]

Leer más

Una escuela que restaure la vida

Ante la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, la escuela debe tener como propósito conservar, preservar, restaurar la vida y crear condiciones para ésta, incluida la de las y los estudiantes. Así lo afirma la licenciada en educación, Marlene Gras, quien considera que «para lograr la educación para la sostenibilidad de forma sistémica, se […]

Leer más

Santa Rosa de Lima, también educadora

Este 23 de agosto la Iglesia Católica recuerda a Rosa de Lima, la primera santa de América. Además de la empatía que la peruana Isabel Flores de Oliva tuvo con los más necesitados, se convirtió en una educadora para los niños, así como una ayudante para curar enfermos, tratándolos como si fueran parte de su […]

Leer más

Don Bosco y la «frase vespertina»

Este día la Iglesia recuerda los 209 años del natalicio de Don Juan Bosco, quien nació el 16 de agosto de 1815 en Turín, Italia. En un artículo de Mathilde De Robien comparte en qué consiste la llamada «palabra de la tarde» o «frase vespertina», aplicada por Don Bosco, fundador de la Congregación Salesiana. Antes […]

Leer más

Profesores competentes

A menudo los profesores pueden sentirse incompetentes al no haber logrado abarcar los objetivos planteados para la enseñanza del alumnado. El no alcanzar sus metas no depende de ellos muchas veces pues hay factores que van limitando los tiempos de aprendizaje, por ejemplo la salida de los alumnos a un simulacro, o el tiempo entre […]

Leer más

Innovación educativa

Hoy en día es de gran relevancia la innovación en materia educativa. A ese respecto se refirió Esteban Sosnik, cofundador de Reach capital, al participar en la conferencia «El futuro de la educación hoy. La apuesta por el cambio», que impartió en el marco del 17 Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI) 2024. Sosnik destacó […]

Leer más

Inclusión en el ámbito educativo

Es importante aprender a vivir juntos conociendo, comprendiendo y aceptando las diferencias, «es fundamental para favorecer un contexto educativo que se guíe por valores como el respeto, la tolerancia, la equidad y la justicia», así lo señala José Briam Limón González. En un artículo comparte algunas recomendaciones para la inclusión en el ambiente educativo: Destinar […]

Leer más

La literatura educa el corazón

El Papa Francisco publicó una carta sobre el papel de la literatura en la formación. En el apartado sobre el poder espiritual de la literatura, el Santo Padre resalta el papel que la literatura puede desarrollar «educando el corazón y la mente del pastor o del futuro pastor en la dirección de un ejercicio libre […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?