• 03/07/2025

Día Internacional de la Educación

Hoy 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a fin de hacer conciencia de la importancia de la educación para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Objetivo número 4 establece una Educación de Calidad. Este día, con motivo de la […]

Leer más

Un Diplomado en Pastoral Educativa

Este Diplomado en Pastoral Educativa es una propuesta formativa 100% en línea, dirigida a todos los agentes de Pastoral Educativa de América Latina. Lo organiza la Facultad de Ciencias Religiosas de la Universidad Católica de Temuco con el patrocinio de la Conferencia Episcopal de Chile y el Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y […]

Leer más

El 15 Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI)

El Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI) es un evento educativo que convoca cada año a miles de personas interesadas en construir una comunidad y formar parte de un espacio de reflexión y análisis sobre temas relevantes, para hacer de la escuela un lugar significativo que responda a los desafíos y necesidades del contexto actual. […]

Leer más

Los talentos al servicio de la comunidad

Dios nos dotó a todos y cada uno de sus hijos de un talento, por eso somos únicos e irrepetibles; es necesario descubrirlos y ponerlos al servicio de la familia y si esto se convierte en éxito, ponerlos al servicio de la comunidad. Así lo afirmó Luis Arturo Solís, presidente de la Unión Nacional de […]

Leer más

La familia coeducadora y copartícipe

Es necesario que las familias se sientan más coeducadoras y copartícipes, como parte de una mirada hacia la educación integral y universal. Así lo señaló Adrián Arias, director de la Asociación Uruguaya de Educación Católica, en uno de los episodios presentados en el podcast “Centrar la mirada en la Educación, un llamado del Pacto Educativo […]

Leer más

Educar es acompañar los procesos de crecimiento

El papa Francisco asegura que “educar es ante todo acompañar los procesos de crecimiento, es estar presentes de muchas maneras, de tal modo que los hijos puedan contar con sus padres en todo momento”. En una carta dirigida a los matrimonios, señala que “educar a los hijos no es nada fácil. Pero no olvidemos que […]

Leer más

Una cultura de la cordialidad

Reconstruir el orden del amor y fomentar una cultura de la cordialidad implica recuperar el concepto clásico de ‘paideia’, que no es solo instrucción, sino que implica forjar aptitudes teniendo en cuenta todas las dimensiones de la persona: una educación integral. Para el sacerdote agustino Antonio Carrón, es un reto que tenemos a nivel personal […]

Leer más

La familia: educadora por excelencia

La primera e indispensable educadora por excelencia siempre será la familia. Sor Alicia Boscán Guevara, religiosa salesiana, presidenta de la Asociación Venezolana de Educación Católica de la CIEC, participó en un episodio del podcast “Centrar la mirada en la Educación, un llamado del Pacto Educativo Global”, disponible de manera gratuita en el canal de SM […]

Leer más

Una educación inclusiva, equitativa y de calidad

Sabías que el objetivo número 4 de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la ONU es “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. Se trata de asegurar que los niños y las niñas completen su educación primaria y secundaria gratuita, eliminar las […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?