• 02/04/2025

Webinar sobre «educar en emergencias»

Fundación SM, SM España, la UNESCO, la Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencia (INEE) y UNICEF España, organizan el webinar «Educar en emergencias: hacia comunidades educativas resilientes». Se llevará a cabo el próximo 17 de diciembre las 18:00 horas, en modalidad en línea. De acuerdo con la convocatoria al webinar: «La reciente […]

Leer más

El modelo pedagógico guadalupano

El modelo pedagógico guadalupano, es decir el método guadalupano de educar o enseñar, «considera al ser humano de modo que favorece el encuentro de los protagonistas del hecho educativo, su interacción en el diálogo y la felicidad y crecimiento de los mismos». Así lo asegura Gabriela Pacheco en su artículo titulado «La Virgen de Guadalupe […]

Leer más

Gestión educativa

La gestión educativa es «comprendida y asumida desde la lógica del amor fraterno como signo fecundo de transformación». Así lo señaló el profesor David A. Brandan, en la conferencia «Gestión y liderazgo educativo-pastoral», que impartió en el marco del VIII Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa. La gestión educativa en clave pastoral -explicó- «comprende que a […]

Leer más

Tecnología y métodos tradicionales

Es importante que los profesores en el aula equilibren el uso de la tecnología con los métodos tradicionales. Así lo señala la profesora Alicia Sewell, en un artículo en el que destaca que, si bien hacer uso de la tecnología es de gran ayuda, aún cree «en el poder de los proyectos prácticos, las discusiones […]

Leer más

Neurociencia en la educación

La neurociencia educativa actúa como el puente entre la neurociencia y la investigación educativa, con el fin de mejorar la práctica docente y el aprendizaje de las y los alumnos. Así lo refiere la especialista en educación, Melissa Guerra Jáuregui, quien detalla que la neurotecnología educativa es donde converge el conocimiento neurobiológico (comprensión del funcionamiento […]

Leer más

Educar en el servicio

Urge «ofrecer a los jóvenes una educación que les oriente hacia las necesidades de los demás y sepa fomentar el sentido del compromiso». Así lo aseguró el papa Francisco en una audiencia con representantes electos y administradores franceses. Para el Papa, un joven necesita «un ideal» pues es «fundamentalmente generoso, está fundamentalmente abierto a los […]

Leer más

Más sobre aula invertida

El aula invertida da orden al trabajo híbrido y consiste en invertir los dos momentos tradicionales de un entorno educativo. En un artículo publicado en el blog de SM México se detalla que el modelo de aula invertida consiste en que los alumnos aprendan el contenido temático en casa u otro lugar fuera de la […]

Leer más

Webinar sobre personalidad institucional

SM México llevará a cabo la tercera parte del webinar sobre ‘Personalidad’. Está dirigido a directivos de escuelas y tiene como objetivo profundizar «en el desarrollo de una personalidad institucional que inspire, motive y transforme tu comunidad educativa». SM México exhorta a participar de esta formación con la frase: «¡Transforma tu institución con liderazgo y […]

Leer más

Formar personas capaces de ayudar al mundo

El Papa Francisco señaló que no hacen falta modelos educativos que sean “fábricas de resultados”, sin un proyecto cultural que permita formar personas capaces de ayudar al mundo, erradicando la desigualdad, la pobreza endémica y la exclusión. En audiencia con los participantes de la primera Asamblea Plenaria del Dicasterio para la Cultura y la Educación, […]

Leer más

La relevancia del cuerpo en el proceso educativo

Es fundamental revaluar la relevancia del cuerpo en cualquier proceso educativo. «Sin importar el área del conocimiento, la corporeidad actúa como un medio de comunicación, enseñanza y aprendizaje». Así lo afirma la especialista en EdTech (tecnología educativa), Nohemí Vilchis, quien señala que en la actualidad la tecnología educativa suele desestimar la corporeidad. Al citar a […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?