• 02/04/2025

Festividad de San Juan Bosco

Este 31 de enero celebramos a San Juan Bosco. Don Bosco veía que en cada joven había un punto de acceso al bien, de ahí la labor de quien educa de buscarlo. La familia salesiana se ha caracterizado por ese carisma de trabajar con adolescentes y jóvenes. La educación, pensada más allá de las aulas, […]

Leer más

Los colegios católicos deben ser un “vector de esperanza”

Phillipe Richard, secretario General de la Oficina Internacional de la Educación Católica (OIEC), considera que los colegios católicos se han de convertir en “vector de esperanza a nuestro mundo, para cambiar nuestras mentalidades y abrir los ojos”, a través de modelos pedagógicos innovadores. En ese sentido, alentó a los educadores a moverse a las periferias […]

Leer más

La función pedagógica del maestro del siglo XXI

La función pedagógica del maestro en el siglo XXI se tiene que replantear como un orientador, como alguien que acompaña y ayuda al estudiante a ir construyendo conceptos. Así lo afirma Ángel Rogelio Díaz Barriga, investigador emérito del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la Universidad Nacional Autónoma de México. Para […]

Leer más

Día Internacional de la Educación

Hoy 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a fin de hacer conciencia de la importancia de la educación para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Objetivo número 4 establece una Educación de Calidad. Este día, con motivo de la […]

Leer más

Un Diplomado en Pastoral Educativa

Este Diplomado en Pastoral Educativa es una propuesta formativa 100% en línea, dirigida a todos los agentes de Pastoral Educativa de América Latina. Lo organiza la Facultad de Ciencias Religiosas de la Universidad Católica de Temuco con el patrocinio de la Conferencia Episcopal de Chile y el Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y […]

Leer más

El 15 Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI)

El Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI) es un evento educativo que convoca cada año a miles de personas interesadas en construir una comunidad y formar parte de un espacio de reflexión y análisis sobre temas relevantes, para hacer de la escuela un lugar significativo que responda a los desafíos y necesidades del contexto actual. […]

Leer más

Los talentos al servicio de la comunidad

Dios nos dotó a todos y cada uno de sus hijos de un talento, por eso somos únicos e irrepetibles; es necesario descubrirlos y ponerlos al servicio de la familia y si esto se convierte en éxito, ponerlos al servicio de la comunidad. Así lo afirmó Luis Arturo Solís, presidente de la Unión Nacional de […]

Leer más

La familia coeducadora y copartícipe

Es necesario que las familias se sientan más coeducadoras y copartícipes, como parte de una mirada hacia la educación integral y universal. Así lo señaló Adrián Arias, director de la Asociación Uruguaya de Educación Católica, en uno de los episodios presentados en el podcast “Centrar la mirada en la Educación, un llamado del Pacto Educativo […]

Leer más

Educar es acompañar los procesos de crecimiento

El papa Francisco asegura que “educar es ante todo acompañar los procesos de crecimiento, es estar presentes de muchas maneras, de tal modo que los hijos puedan contar con sus padres en todo momento”. En una carta dirigida a los matrimonios, señala que “educar a los hijos no es nada fácil. Pero no olvidemos que […]

Leer más

Una cultura de la cordialidad

Reconstruir el orden del amor y fomentar una cultura de la cordialidad implica recuperar el concepto clásico de ‘paideia’, que no es solo instrucción, sino que implica forjar aptitudes teniendo en cuenta todas las dimensiones de la persona: una educación integral. Para el sacerdote agustino Antonio Carrón, es un reto que tenemos a nivel personal […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?