• 04/07/2025

El proyecto educativo de Rosmini

Este 24 de marzo de 2022 recordamos a Antonio Rosmini, al celebrarse el 225 aniversario de su nacimiento en Rovereto, Italia. Fue un sacerdote y filósofo que tenía una idea integral de la educación. La educación apreciada como un proceso que apuesta por la formación de toda la persona, y, en este sentido, se propone […]

Leer más

Ideas para aplicar el método Montessori en clase

El método Montessori es un modelo educativo que fue creado por la educadora italiana María Montessori a finales del siglo XIX, quien introdujo por primera vez esta metodología con niños pobres de un barrio de Roma. En la actualidad, se ha convertido en un método referente en pedagogía, orientación escolar y educación. Aquí algunas ideas […]

Leer más

Reforzar el aprendizaje, empezando con lo fundamental

En una emisión más de “Diálogos por la esperanza”, producido por la Dimensión Episcopal de Pastoral Educativa y de Cultura, y conducido por el padre Eduardo Corral, participó el doctor Reyes Tamez Guerra, ex secretario de Educación Pública Federal. El también académico e investigador, Reyes Tamez, se refirió entre otros temas a la cancelación de […]

Leer más

Educar desde la memoria del hogar común

¿Por qué no conseguimos atraer a los alumnos hacia la belleza de nuestro mundo, de nuestra historia, de nuestra tradición, hasta el punto de necesitar todo tipo de astucias para «despertarles-nos» el deseo de saber, de aprender, de ser educados?. Estas interrogantes las hace la profesora Feliciana Merino en su artículo “La pasión por la […]

Leer más

Una educación más global

Este 16 de marzo de 2022 dio inicio la edición 15 del Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI) “Ciudadanía global y los futuros de la educación”. El teólogo Leonardo Boff impartió la conferencia “Educar para la ciudadanía global y la sostenibilidad desde la ética del cuidado”. Entre sus declaraciones, Boff hizo un llamado a rescatar […]

Leer más

Habilidades para mejorar la empleabilidad

De acuerdo con un reporte del proveedor masivo de cursos abiertos en línea, Coursera, estas son las habilidades que deben desarrollar los estudiantes de educación superior, a fin de mejorar su empleabilidad: Los estudiantes que tomen el camino de científicos o analistas de datos deben concentrarse en mejorar sus habilidades de visualización de datos, junto […]

Leer más

Las emociones en el aula

Karen Castro, educadora certificada en disciplina positiva, participó en el webinar “Las emociones en el aula, ¿cómo las manejo?”, organizado por SM México. Castro señaló que si los profesores quieren manejar las emociones en el aula, en primer lugar deberán promover una educación emocional. Añadió que con ello se pretende potenciar el desarrollo de las […]

Leer más

Óscar Romero y la educación

El santo salvadoreño Óscar Romero tenía muy claro que la educación era un camino poderoso para contribuir con Cristo y la Iglesia en la resurrección del hombre aquí y ahora. Para Romero, una educación con un fuerte propósito social garantiza la defensa de los derechos humanos, la búsqueda de la paz y la propia liberación […]

Leer más

Consideraciones de la neurociencia para la educación infantil

Álvaro Marchesi, catedrático emérito de Psicología Evolutiva, expone las siguientes consideraciones para tener en cuenta y que además han sido comprobadas por la neurociencia para orientar la educación en la infancia: El conjunto de relaciones que experimenta el niño en sus primeros años de vida tienen una especial relevancia para la construcción de la arquitectura […]

Leer más

Libro: «Educación y humanismo cristiano»

En una emisión más del programa Diálogos por la Esperanza, producido por la Dimensión de Educación y Cultura del Episcopado Mexicano, y conducido por el padre Eduardo Corral, participó el presbítero doctor Ramiro Pellitero, académico de la Universidad de Navarra. Pellitero hizo referencia a algunos de los aspectos más importantes de su libro «Educación y […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?