• 01/04/2025

Fines de la educación

Los fines de la educación son la formación de la persona integral, ayudar a descubrir el sentido de la vida y la vocación personal, tener un espíritu crítico sobre cómo hacer una sociedad mejor, conocer las diferentes dimensiones de los saberes que nos dotan de capacidades y competencias, el saber hacer profesional. De acuerdo con […]

Leer más

Los santos y la educación

Hay muchos santos cuyas vidas están relacionadas con la educación y la escuela. Tanto padres como profesores y niños pueden acudir a ellos y rezarles para pedir su intervención en sus estudios. Geneviève Pasquier comparte en un artículo una lista de estos santos y por qué acudir a ellos. Recomienda que los niños pueden rezar […]

Leer más

Educar a las futuras generaciones

En el programa ‘Diálogos por la Esperanza’, que conduce el padre Eduardo Corral, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se abordaron los dos mensajes que han emitido los obispos de México a propósito del reciente inicio del ciclo escolar 2023-2024. Al participar el cardenal […]

Leer más

Educar al profesional cristiano

La educación del profesional cristiano debe incluir valores éticos y humanos. En un artículo el doctor Enrique Lluch señala que el profesional cristiano debe priorizar a las personas sobre sus propios objetivos y poner por encima de todo la coherencia en sus actuaciones, sus compromisos y sus convicciones personales. Asimismo, estos profesionales deberán comprometerse por […]

Leer más

Importancia de la neuroeducación

La importancia de la neuroeducación radica en los beneficios y aportaciones que ofrece al contexto educativo como: el almacenamiento productivo vs. la memorización, así como el impacto que tiene integrar las emociones en el aula, entre otros. En un artículo publicado por SM México, se explica que la neuroeducación parte de la neurociencia, que es […]

Leer más

Paz, mundo digital y ecología integral

Educar para la paz, humanizar el mundo digital y ecología integral son las tres vías de acción que propone el papa Francsico con motivo del Día Internacional de la Alfabetización que se celebra este 8 de septiembre. El Papa resalta la importancia de «aprender el léxico de la paz» porque «significa recuperar el valor del […]

Leer más

Los libros para la educación básica en México

En el programa ‘Diálogos por la esperanza’ que conduce el padre Eduardo Corral, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se abordó el tema de los nuevos libros de texto gratuitos, implementados por la Secretaría de Educación Pública para este nuevo ciclo escolar, así como […]

Leer más

Software educativo

El software de gestión escolar es una herramienta clave que “revoluciona la rutina académica y simplifica diversos procesos”. En un artículo publicado en el Blog de SM México se explica que el software educativo simplifica procesos y optimiza el aprendizaje, ofreciendo herramientas y recursos para profesores y estudiantes. Esta herramienta centraliza todas las operaciones institucionales […]

Leer más

Educación científica

La educación científica es aprender a pensar. Así lo afirman los especialistas en desarrollo profesional de STEAM, Tara Koehler y John Sammon, quienes aconsejan el uso de ‘conceptos transversales’ como herramienta educativa, para impulsar el pensamiento científico en los estudiantes. Los ‘conceptos transversales’ -explican- se refieren al cómo piensan los estudiantes sobre la ciencia. Hay […]

Leer más

La UNESCO y la tecnología en la educación

A finales del mes de julio de 2023, la UNESCO hizo un llamado a los países para que establezcan sus propias condiciones para el diseño y el uso de la tecnología en la educación, “de modo que nunca sustituya a la enseñanza presencial y dirigida por docentes, y apoye el objetivo compartido de una educación […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?