• 23/01/2025

El socio comunitario en el aprendizaje basado en proyectos

Un socio comunitario es una persona o institución (externa del aula) que brinda apoyo para alcanzar los objetivos planteados en un proyecto. Así lo refiere el profesor Oswaldo Teos en un artículo, en el que explica que el socio comunitario en el aprendizaje basado en proyectos puede ser algún integrante de la comunidad escolar, una […]

Leer más

Webinar sobre «educar en emergencias»

Fundación SM, SM España, la UNESCO, la Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencia (INEE) y UNICEF España, organizan el webinar «Educar en emergencias: hacia comunidades educativas resilientes». Se llevará a cabo el próximo 17 de diciembre las 18:00 horas, en modalidad en línea. De acuerdo con la convocatoria al webinar: «La reciente […]

Leer más

Comunidades de Aprendizaje

Comunidades de Aprendizaje es un proyecto educativo aplicado en México desde el 2013, «sus impactos constatan que la ciencia puede y debe estar al servicio de una mejor educación». Así lo afirma la investigadora en Educación, María del Socorro Ocampo Castillo, quien explica que este proyecto de transformación social y educativa se basa en dos […]

Leer más

Redes sociales y profesorado

Las redes sociales forman parte de la vida cotidiana, su inmersión en los diferentes aspectos de la vida las ha convertido en una fuente valiosa de información que, utilizando herramientas adecuadas, pueden ayudar en la búsqueda de soluciones a los problemas que aquejan a la sociedad. Los docentes se han visto obligados a recurrir al […]

Leer más

Corresponsabilidad en la educación

Educar no es una tarea exclusiva de la escuela. La educación para que transforme al mundo necesita el apoyo y el compromiso de todos los sectores de la sociedad. Así lo afirma, Armando Estrada, presidente de la organización Vía Educación, quien propone un sistema educativo basado en la corresponsabilidad. Es necesario reformar las relaciones entre […]

Leer más

Participar es comprometerse con la escuela

Participar es comprometerse con la escuela, opinar, colaborar, criticar, decidir, exigir, proponer, trabajar, informar e informarse, pensar, luchar por una escuela mejor. Así lo señaló la maestra Ana Laura Cázarez, quien añadió: «participar es vivir la escuela, no como espectador sino como protagonista». La docente explicó la importancia de integrar equipos de trabajo con una […]

Leer más

Una actividad para fomentar la comunidad en el aula

La fuerza que tiene cualquier comunidad procede de su capacidad para tejer juntos “los hermosos y variados hilos”. El profesor Marcos Cortés propone como actividad para fomentar la unión estudiantil dedicar un día a cada uno de los integrantes del salón. Aplica sobre todo a nivel secundaria; en ese día se le reconoce al estudiante […]

Leer más

Los talentos al servicio de la comunidad

Dios nos dotó a todos y cada uno de sus hijos de un talento, por eso somos únicos e irrepetibles; es necesario descubrirlos y ponerlos al servicio de la familia y si esto se convierte en éxito, ponerlos al servicio de la comunidad. Así lo afirmó Luis Arturo Solís, presidente de la Unión Nacional de […]

Leer más

¿Es benéfico el ruido en el aula?

Para algunos profesores es importante generar conversaciones entre los alumnos, ya que contribuye a construir conexiones y una comunidad, lo cual es fundamento de un aprendizaje productivo. Sostienen que “los estudiantes necesitan tiempo de inactividad para procesar el material aprendido y hacer espacio para nuevas lecciones, y el contexto social de las aulas (las relaciones […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?