• 01/04/2025

Educación STEM

La Educación STEM es el proceso que “promueve el aprendizaje integrado e interdisciplinario de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (por sus siglas en inglés) como pilares para el desarrollo sostenible y el bienestar social”. Uno de los objetivos que persigue la estrategia de la Educación STEM es que esta se establezca para todas las […]

Leer más

Educación científica

La educación científica es aprender a pensar. Así lo afirman los especialistas en desarrollo profesional de STEAM, Tara Koehler y John Sammon, quienes aconsejan el uso de ‘conceptos transversales’ como herramienta educativa, para impulsar el pensamiento científico en los estudiantes. Los ‘conceptos transversales’ -explican- se refieren al cómo piensan los estudiantes sobre la ciencia. Hay […]

Leer más

Movimiento STEM

El Movimiento STEM posee un determinado enfoque educativo con gran impacto para enfrentar los desafíos de la sociedad contemporánea. En un artículo publicado por SM México se señala que la tendencia muestra una demanda mayoritaria en las áreas de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés). El Movimiento STEM fomenta la […]

Leer más

El docente del futuro

El Movimiento STEM promueve la enseñanza de las ciencias, tecnología y matemáticas. Además ofrece a los docentes capacitación especializada en el Enfoque STEM. A través de un curso proporciona a profesores -de primaria baja y alta, secundaria y educación media superior- los elementos teórico-prácticos requeridos para poner en práctica un enfoque de enseñanza que promueva […]

Leer más

STEM en el aula

La educación a través de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) llevada al aula permitirá que los alumnos pueden desarrollar habilidades, como la creatividad, el pensamiento crítico, la innovación, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, lo que les ayudará a tener éxito en el futuro. Las actividades centradas en STEM ayudan a […]

Leer más

Generar conciencia social

Es importante generar conciencia social, “abrir los ojos frente a una realidad que nos lastima”. Así lo consideró la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, quien dirige el programa «El mundo de las emociones», transmitido en el canal de Spotify de SM México. Klein señaló que existen varios aspectos de la realidad que requieren crear […]

Leer más

Estrategias para motivar el aprendizaje de las matemáticas

En un webinar organizado por el Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación se compartirá una estructura de secuencia didáctica de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas y de la física que, a nivel universitario, ha demostrado incrementar la motivación de los estudiantes a través del desarrollo del sentido de utilidad. Las doctoras Maritza Peña […]

Leer más

Experimentos de nanociencia

Tres profesores comparten sus experiencias al poner en práctica experimentos para acercar a la nanociencia a sus alumnos de primaria y secundaria. Señalan que es importante introducir a las aulas proyectos que permitan al alumnado descubrir la belleza de la ciencia y el potencial de la tecnología a través de pequeños experimentos y proyectos creativos. […]

Leer más

Una maestra mexicana entre los diez mejores del mundo

La profesora María Diana Lorena Rubio Navarro fue una de las 10 finalistas del Global Teacher Prize 2021. Con su experiencia en investigación, utiliza la metodología de indagación, junto con técnicas de aprendizaje activo basadas en la resolución de problemas con un enfoque STEM. En una entrevista que concedió al diario Reforma, la educadora queretana […]

Leer más

Películas infantiles sobre ciencia y tecnología

Estas tres películas son algunas opciones con las que los profesores pueden interesar a los estudiantes en la ciencia y la tecnología. En estas aparecen científicos, genios de la invención, viajes espaciales, experimentos y robots. Las películas son: Más allá de la luna (2020). Está disponible en Netflix y trata sobre una niña que quiere […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?