• 30/03/2025

La Inteligencia Artificial en el aula

Integrar la Inteligencia Artificial (IA) en la práctica docente es posible a través de una perspectiva crítica y humanista que puede transformar incluso la forma de enseñar. Así lo sostiene la maestra en Educación, Aurora María Tovar Martínez, quien asegura que la posibilidad de adaptar el contenido de clase a los ritmos y necesidades de […]

Leer más

El modelo ‘SAMR’ para un mejor aprendizaje

El modelo ‘SAMR’, desarrollado por Ruben Puentedura, clasifica la incorporación de herramientas digitales en cuatro niveles: Sustitución, Aumento, Modificación y Redefinición. En un artículo de Mariana Sofía Jiménez Nájera, explica la importancia de la integración de las tecnologías educativas en el aula y destaca cómo pueden mejorar la calidad del aprendizaje cuando se implementan estratégicamente. […]

Leer más

Webinar sobre cultura lectora en el aula

SM México invita al webinar «Desafío docente, crear una cultura lectora en el aula». Se llevará a cabo este 19 de marzo de 2025 a las 18:00 horas en modalidad en línea a través de la plataforma Teams. Para SM México «ser docente implica un desafío constante, y uno de los más importantes es crear […]

Leer más

Webinar sobre TikTok en el aula

SM México invita al webinar «TikTok en el aula: Revoluciona la educación con creatividad», que se llevará a cabo el próximo miércoles 5 de marzo a las 18:00 horas en modalidad en línea a través de la plataforma Teams. En el webinar los participantes entenderán cómo aprovechar el formato de TikTok para explicar conceptos, «enganchar […]

Leer más

La vida de los matemáticos

Mediante la lectura de biografías de matemáticos, los alumnos pueden descubrir la diversidad de caminos y aportaciones que hicieron estos personajes en su vida, lo que les permite identificarse con ellos y generar un sentido de pertenencia. En un artículo de las maestras Christina Grassi y Meghan Lowe destacan su experiencia en el aula, cuando encargaron […]

Leer más

El socio comunitario en el aprendizaje basado en proyectos

Un socio comunitario es una persona o institución (externa del aula) que brinda apoyo para alcanzar los objetivos planteados en un proyecto. Así lo refiere el profesor Oswaldo Teos en un artículo, en el que explica que el socio comunitario en el aprendizaje basado en proyectos puede ser algún integrante de la comunidad escolar, una […]

Leer más

Transmisión emocional en el aula

Los alumnos y los maestros «superan los desafíos, celebran victorias y forman vínculos únicos y relaciones complejas durante su tiempo juntos en el aula. La investigación muestra que las emociones de los maestros y los estudiantes pueden jugar entre sí, un proceso denominado transmisión emocional en el aula». De acuerdo con la profesora Leigh McLean, […]

Leer más

El juego favorece el aprendizaje

El juego favorece el aprendizaje, ya que despierta las emociones, fomenta la motivación, estimula las habilidades para solucionar problemas de forma creativa  y genera situaciones sencillas para afinar y afianzar los conocimientos. «El para qué lo usemos o cómo lo usemos será el secreto de su éxito en las aulas», así se asegura en un […]

Leer más

Disciplina positiva en el aula

La disciplina positiva es un modelo educativo que fue presentado en los años 20 por Alfred Adler y Rudolf Dreikurs y posteriormente promulgado por la psicóloga Jane Nelsen. En un artículo publicado en el blog de Grupo SM se señala que la disciplina positiva defiende que la clave de la educación reside en el respeto, «de […]

Leer más

Lectura e interacción humana

«La lectura aporta recursos para que suceda la interacción humana, es un antídoto contra la falta de interacción humana y la escasez del lenguaje en los tiempos que vivimos porque al leer entramos en un diálogo, una conversación consciente, humana y con sentido compartido que nos permite sintonizar sensibilidades y experiencias de pertenencia y continuidad […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?