• 08/07/2025

Videos como apoyo en clase de Historia

El aprendizaje de los cursos de Historia puede ser complementado con videos a fin de hacerlos más entretenidos e interesantes. Videos de apoyo para la asignatura pueden ser encontrados en los siguientes canales de la plataforma YouTube: Lecciones de Historia: es un canal en el que una profesora enseña contenidos universitarios de geografía e historia […]

Leer más

El derecho al aprendizaje

El derecho a la educación nos faculta para cumplir con nuestra misión en la vida. Silvia A. Ojeda, maestra en Educación reflexiona en torno a ello. Apunta a la necesidad de un México donde todas las niñas y todos los niños alcancen las competencias básicas en lengua y matemáticas. Un país donde el acceso a […]

Leer más

Estrategias sensoriales para un mejor aprendizaje

Los estudiantes de primaria pueden realizar en el aula ejercicios simples y estímulos sensoriales que les permitirán un mayor aprendizaje. Aquí algunas ideas: Pida a los estudiantes que se sienten en el piso y abracen con fuerza las rodillas. Esto ayudará a que el alumno perciba la posición y el movimiento del cuerpo. Solicite a […]

Leer más

Ideas para mejorar la enseñanza del idioma Inglés

Aquí algunas ideas para mejorar la enseñanza de una lengua extranjera, en particular Inglés: La creación de un sitio web generará en los estudiantes mayor compromiso y orden en sus deberes asignados. Wix o Blogger son opciones gratuitas para la creación del blog. No obstante, el uso de plataformas digitales como Google Classroom facilitan la […]

Leer más

Consejos para motivar a estudiantes y maestros

El educador estadounidense Ron Berger compartió en entrevista con Sarah Gonser algunos consejos para motivar tanto a los estudiantes como a los maestros. Los alumnos necesitan un mundo escolar aventurero y desafiante, en el que puedan conectar su aprendizaje con hacer algo bueno por el mundo; “es muy motivador”. Sobre los profesores, Berger considera que […]

Leer más

Un videojuego que fomenta el compañerismo

El nombre de este videojuego para niños y niñas de 11 a 16 años de edad es “Mogand”; fue creado en Chile por la empresa “Kuwala” y tiene por objetivo la transformación socioemocional, además de promover la resolución pacífica de conflictos. De acuerdo con un artículo de María Ignacia Carvajal, “Mogand” ayudará a los estudiantes […]

Leer más

El llamado a un Pacto Educativo

Óscar Pérez, secretario general de la Confederación Interamericana de Educación Católica, compartió algunas claves sobre el Pacto Educativo Global al que ha llamado el papa Francisco. Esto a través de lo que fue el primer episodio de la serie de podcast “Un Pacto Educativo para una catástrofe educativa post Covid”, que se transmite en el […]

Leer más

Los maestros también necesitan apoyo emocional

A fin que de los profesores puedan resolver las situaciones complejas que enfrentan a diario con sus alumnos, es necesario que tengan una comunidad de apoyo emocional, lo que les permitirá encontrar soluciones creativas con sus estudiantes y manejar el estrés. La práctica de “investigación descriptiva” puede ser una opción para este apoyo. Se pueden […]

Leer más

¿Puede el educador realizar cambios e innovaciones?

Los educadores pueden lograr la confianza y la capacidad necesarias para actuar de forma independiente y proponer nuevas ideas para las escuelas y llevarlas a cabo. Dedicar tiempo a la innovación puede conducir a un cambio escolar positivo e incluso revitalizar la práctica. Aquí algunas recomendaciones para iniciar los cambios: Sea decidido. Incluya diversos puntos […]

Leer más

Estudio: “Educar en contingencia durante la Covid-19 en México”

La directora de la Fundación SM México, Cecilia Espinosa, dio a conocer el estudio “Educar en contingencia durante la Covid-19 en México”, a través de una presentación virtual transmitida en redes sociales. Se trata de un estudio de la situación de la educación en México durante la pandemia. El amplio número de participantes en el […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?