• 29/05/2025

Webinar sobre autogestión del aprendizaje

SM México convoca a participar en el webinar «Autogestión del aprendizaje: Impulsando la excelencia docente en el siglo XXI». Se llevará a cabo en modalidad en línea a través de la plataforma Teams el próximo jueves 22 de mayo a las 18:00 horas. Será impartido por la especialista en el desarrollo de programas de e-learning, […]

Leer más

Habilidades para el futuro

Es importante que tanto padres de familia como profesores preparen a los jóvenes con las habilidades necesarias para el futuro. Así lo señala  Luicitania Tapia en su artículo en el que destaca las habilidades para la vida: entre ellas el manejo del estrés, la resolución de conflictos y el reconocimiento de las emociones propias y […]

Leer más

Curiosidad y aprendizaje

Una forma de validar las ideas de los niños y promover una cultura de curiosidad y aprendizaje compartido es el Muro Maravilloso. De acuerdo con un artículo de la profesora Lauren Moore, la actividad consiste en utilizar una pared del aula a la que se colocará ese título: Muro Maravilloso; ahí los alumnos pondrán a […]

Leer más

Competencias del futuro

“Las generaciones presentes enfrentan un futuro que exige más que conocimientos estáticos: necesitan competencias de futuro que les permitan adaptarse, crear e innovar en un contexto digital y global cambiante”. Así lo asegura la pedagoga Claudia Castellanos Tamez en un artículo, en el que urge a “innovar en la creación de experiencias de aprendizaje que […]

Leer más

Estilos de aprendizaje

Uno de los mayores mitos de la educación es el de los distintos estilos de aprendizaje. Así lo asegura la especialista en tendencias educativas, Paulette Delgado, quien manifiesta que “la idea de que las personas aprenden mejor según su estilo de aprendizaje ha sido ampliamente aceptada en la educación, a pesar de la falta de […]

Leer más

Lenguaje y conocimiento

«El lenguaje es una herramienta indispensable en la adquisición de conocimiento en los niños». Así lo señala José Luis Anguiano Cadenas en un artículo, donde explica que desde la edad temprana, el desarrollo lingüístico influye en la capacidad de los niños para aprender, pensar y recordar información. Por lo que -dijo- es importante un entorno […]

Leer más

La Inteligencia Artificial en el aula

Integrar la Inteligencia Artificial (IA) en la práctica docente es posible a través de una perspectiva crítica y humanista que puede transformar incluso la forma de enseñar. Así lo sostiene la maestra en Educación, Aurora María Tovar Martínez, quien asegura que la posibilidad de adaptar el contenido de clase a los ritmos y necesidades de […]

Leer más

Aprendizaje Colaborativo en las clases

El aprendizaje colaborativo ofrece muchas ventajas; sin embargo, los profesores se enfrentan a la dificultad de cómo incorporarlo en un horario escolar ya saturado. En ese sentido, la profesora Aida Flores Serrano sostiene que no es necesario dedicar tiempo adicional sino transformar las actividades que ya se realizan de forma individual en oportunidades de cooperación. […]

Leer más

Lectura en voz alta

El lenguaje oral y la lectura en voz alta son aspectos sumamente importantes en el desarrollo infantil. En un artículo de la maestra Valentina Uribe Zaraín refiere la historia de Lety y Ramón, lo que demuestra cómo el lenguaje hablado y la interacción humana son fundamentales para el bienestar emocional y cognitivo de los bebés. […]

Leer más

El modelo ‘SAMR’ para un mejor aprendizaje

El modelo ‘SAMR’, desarrollado por Ruben Puentedura, clasifica la incorporación de herramientas digitales en cuatro niveles: Sustitución, Aumento, Modificación y Redefinición. En un artículo de Mariana Sofía Jiménez Nájera, explica la importancia de la integración de las tecnologías educativas en el aula y destaca cómo pueden mejorar la calidad del aprendizaje cuando se implementan estratégicamente. […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?