• 12/04/2025

Ser peregrinos de esperanza

Ser peregrinos de esperanza es «caminar con fe, sembrando amor y transformando el mundo a nuestro paso. Porque, al final, ese es el propósito más profundo de nuestra existencia: colaborar con la creación de un mundo donde Dios habite en cada corazón y acción». Así lo explica la licenciada Trinidad Ried en un artículo en […]

Leer más

El enamorado de Cristo

Este 14 de febrero Día del Amor y la Amistad y Día de San Valentín es buen pretexto para hablar de San Pablo, conocido como el «enamorado de Cristo». Y es que, de acuerdo con un artículo de Karen Hutch, en las cartas de San Pablo en el Nuevo Testamento, «nos invita a reflexionar sobre […]

Leer más

Amar y escuchar

«Saber escuchar al otro es amarlo, es transmitirle que es importante para ti, es mirarlo y decirle ‘ábreme tu corazón’. Ten la seguridad de que escuchar y empatizar con los demás es amar intensamente, es amar con todo el corazón». Así lo señala el misionero Alan Lugmania en un artículo en el que destaca lo esencial […]

Leer más

Educación con amor

El Papa Francisco asegura que “es esencial que la educación se fundamente, en su método y en sus fines, en el amor; sin el amor no se puede educar”. Detalla que «a través de los procesos educativos expresamos nuestro amor al otro, a los que están cerca o nos han sido confiados»; por ello -dijo- […]

Leer más

‘Dilexit nos’, la nueva encíclica del Papa

La cuarta encíclica del Papa Francisco: ‘Dilexit nos’ trata del «amor humano y divino del corazón de Jesucristo». En esta el Papa recuerda: “El corazón es el lugar de la sinceridad, donde no se puede engañar ni disimular. Suele indicar las verdaderas intenciones, lo que uno realmente piensa, cree y quiere, los ‘secretos’ que a […]

Leer más

Educar: un acto de amor

Educar es un acto de amor, así lo afirma el profesor Valmore Muñoz Arteaga, quien destaca: «He allí lo vital de la presencia para el ejercicio educativo». La presencia -dice- posibilita «la explosión de la mirada: ese descubrimiento del otro. La posibilidad de establecer, si se quiere, una mística de la mirada». El ejercicio docente […]

Leer más

Pensar en la educación

Pensar en la educación es también pensar en las posibilidades que esta brinda para alimentar el interior del hombre con el alimento necesario para poder discernir con mayor provecho sobre él, sobre el otro, sobre todo. En un artículo el profesor Valmore Muñoz Ortega asegura que la educación le permite al hombre edificar un tipo […]

Leer más

Actitud alegre y positiva

San Felipe Neri es considerado el «santo de la alegría» por manifestar una actitud alegre y positiva siempre, incluso en las adversidades. «De tal manera que propiciaba esa felicidad a los corazones de la gente con quienes convivía». Así lo asegura Karen Hutch, en un artículo, en el que comparte algunas herramientas para vivir con […]

Leer más

Educación para el corazón

Una educación para el corazón era lo que parecía buscar la Madre Félix al apuntar en «la necesidad de establecer un proyecto educativo centrado en Cristo: una educación cristocéntrica». Así lo señala el profesor Valmore Muñoz, quien explica que la Madre Félix apuntaba hacia una educación que estuviera impregnada de la dulzura de Jesucristo, convertida […]

Leer más

Vida para amar y servir

Es importante valorar la vida «y poner en cada segundo de la existencia todo nuestro corazón para amar y servir». En un artículo, la licenciada Trinidad Ried asegura que la fraternidad y la paz son actitudes que «ayudarán, además, a ser más plenos, felices y ser un aporte en la construcción del Reino de Dios». […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?