• 03/04/2025

Contención socioemocional

Es importante que los profesores hagan uso de la contención emocional en la escuela, pues esta traerá diversas ventajas en el aprendizaje de los alumnos. Así lo afirma Belinda Lizcano en un artículo publicado en el blog de SM México. Destaca que los beneficios de la contención emocional se observan cuando el estudiante «se siente […]

Leer más

¿Escuelas culpables?

Hay muchos padres y madres de familia que encuentran culpable a la escuela de mucho de lo que les pasa a sus hijos. Y hoy en día esta situación ocurre muy a menudo, de acuerdo con el profesor Andrés García Barrios. Se trata -dijo- de padres y madres que quieren que las cosas cambien en […]

Leer más

¿Cómo apoyo a mis alumnos?

«Todo maestro que está frente a grupo tiene el reto de 30, 40 ó 50 estudiantes que están ahí» y «nos ven con esperanza». Así lo afirmó el profesor Sergio Iván Juárez Correa, durante una charla en el marco del 17 Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI) 2024, que organiza cada año la Fundación SM, […]

Leer más

Desarrollando líderes

SM México presenta la sesión 7 del webinar «Liderazgo: Te invitamos a pensar juntos». En esta ocasión el tema será «Desarrollando líderes: ¡Continuemos pensando juntos». Se llevará a cabo en línea este 19 de junio a las 18:00 horas. «¿Cuál es la fórmula para lograr una mejor versión de mí? Descubre junto con Joaquín Prior […]

Leer más

Un sistema de apoyo para el aprendizaje

La especialista en aprendizaje Sarah Riggs Johnson y su colega Nate Wolkenhauer comparten un sistema de apoyo para el aprendizaje, que ellos ponen en práctica en su enseñanza de matemáticas pero que -dicen- puede ser empleado en otras áreas. Las primeras cuatro estrategias -refieren- son los niveles de base, son amplias y construyen la base […]

Leer más

Comprensión lectora

La comprensión lectora permite absorber y procesar el contenido, pero también brinda la capacidad de analizar, sintetizar y aplicar ese conocimiento de manera efectiva. Así se advierte en un artículo publicado en el blog de la página en internet de SM México. Se hace hincapié en la importancia de formar al alumnado en esta habilidad […]

Leer más

Las metodologías activas

En un artículo sobre las metodologías activas en el área de Religión, el profesor José Antonio Fernández Martín explica que los nuevos planteamientos de organización de los espacios educativos exigen establecer ambientes de aprendizaje o ambientes educativos de calidad, con base en las necesidades e intereses del individuo. Para ello, señaló, es importante tomar en […]

Leer más

Una buena educación científica

Una buena educación científica debe «fomentar una concepción de la misma como un proceso de construcción de conocimiento, condicionado por contextos sociales, históricos y culturales y en constante interacción con la tecnología, la sociedad y el medio ambiente». Así lo afirma la especialista en tendencias educativas, Paulette Delgado, quien destaca que una buena educación científica incentiva […]

Leer más

Las adecuaciones curriculares

Las adecuaciones curriculares son la respuesta específica y adaptada a las necesidades educativas especiales de un alumno que no quedan cubiertas por el currículo común. Así lo explica Edgar Ojeda en un artículo, en el que refiere: «la importancia de conocer realmente a nuestros alumnos en el aula, saber sus procesos de aprendizaje y enfocar […]

Leer más

Una escuela que cuida

Una escuela que cuida es la que se preocupa en dar las herramientas y los conocimientos para que el alumno pueda realmente cuidar de sí mismo y de los demás en el futuro. Así lo afirmó la directora saliente de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (Orealc/Unesco), Claudia Uribe, al […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?