• 30/03/2025

Aprendizaje Colaborativo en las clases

El aprendizaje colaborativo ofrece muchas ventajas; sin embargo, los profesores se enfrentan a la dificultad de cómo incorporarlo en un horario escolar ya saturado. En ese sentido, la profesora Aida Flores Serrano sostiene que no es necesario dedicar tiempo adicional sino transformar las actividades que ya se realizan de forma individual en oportunidades de cooperación. […]

Leer más

Arte en la escuela

«Es indispensable el contacto y la experiencia artística para cualquier persona y más en cualquier proceso de aprendizaje«, así se asegura en un artículo publicado en el blog de SM México, en el que se recuerda que la neurociencia enseña que la educación artística ya sea plástica, musical o teatral, «es una fuente generadora de […]

Leer más

Aprendizaje Basado en Problemas

El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una metodología activa a través de la cual el docente hace uso de problemas complejos del mundo real y se los plantea a sus alumnos, a fin de lograr el aprendizaje de conceptos y principios, es decir, «invierte la estructura de la clase tradicional, donde generalmente destinamos el […]

Leer más

Webinar sobre evaluación formativa

SM México invita al webinar «¿Qué hacer con las evidencias de evaluación formativa?». Se llevará a cabo el próximo 26 de febrero de 2025 a las 18:00 horas en modalidad en línea a través de la plataforma Teams. En la convocatoria SM México recuerda que la evaluación formativa es clave para mejorar el aprendizaje, pero […]

Leer más

El reglamento en el aprendizaje colaborativo

Para la realización de un reglamento en el aprendizaje colaborativo es necesario que participan todos los involucrados: alumnos y profesores. En un artículo de Aída Flores Serrano, explica que el reglamento se realiza por grupo, por lo que las normas tendrían que ser consensuadas entre todos los docentes que trabajen de forma colaborativa con ellos. […]

Leer más

Webinar sobre planificación inteligente de la escuela

SM México invita al webinar «Planificación inteligente: estrategias para optimizar recursos y potenciar tu colegio». Se llevará a cabo en modalidad en línea este 30 de enero de 2025 a las 18:00 horas a través de la plataforma Teams. SM México convoca a esta formación dirigida a líderes de colegios de todos los niveles, a […]

Leer más

Transmisión emocional en el aula

Los alumnos y los maestros «superan los desafíos, celebran victorias y forman vínculos únicos y relaciones complejas durante su tiempo juntos en el aula. La investigación muestra que las emociones de los maestros y los estudiantes pueden jugar entre sí, un proceso denominado transmisión emocional en el aula». De acuerdo con la profesora Leigh McLean, […]

Leer más

Distintas culturas en procesos educativos

Actualmente las instituciones educativas reconocen la diversidad de culturas, por lo que ya se tienen estudiantes pluriculturales en las aulas. Así lo refiere la maestra en Educación, Belinda Lizcano, en un artículo, en el que señala que las distintas culturas pueden ser integradas en los procesos educativos, «modelar las mejores prácticas, lenguaje incluyente, respeto por […]

Leer más

Disciplina positiva en el aula

La disciplina positiva es un modelo educativo que fue presentado en los años 20 por Alfred Adler y Rudolf Dreikurs y posteriormente promulgado por la psicóloga Jane Nelsen. En un artículo publicado en el blog de Grupo SM se señala que la disciplina positiva defiende que la clave de la educación reside en el respeto, «de […]

Leer más

Tecnología y habilidades del futuro

«La tecnología empodera a los niños y facilita la generación de habilidades para la vida, siempre y cuando sea una tecnología que nace con sentido». Así se aseguró en la mesa titulada «La tecnología y las habilidades del futuro», efectuada en el marco del 17 Seminario Internacional de Educación Integral 2024, celebrado el pasado 24 de […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?