• 26/03/2023

Acompañamiento asertivo en el aula

Un proceso asertivo de acompañamiento es incluyente, abierto, flexible, reconoce las dificultades, solicita ayuda y deja ayudar. Patricia Vázquez, consultora independiente en Educación, impartió el webinar “El IKIGAI del acompañamiento”, organizado por SM México. Vázquez señala que el acompañamiento debe tener un rumbo, trabajar entre niveles, focalizar acciones, con altas expectativas y toma de decisiones […]

Leer más

La función pedagógica del maestro del siglo XXI

La función pedagógica del maestro en el siglo XXI se tiene que replantear como un orientador, como alguien que acompaña y ayuda al estudiante a ir construyendo conceptos. Así lo afirma Ángel Rogelio Díaz Barriga, investigador emérito del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la Universidad Nacional Autónoma de México. Para […]

Leer más

Educar es acompañar los procesos de crecimiento

El papa Francisco asegura que “educar es ante todo acompañar los procesos de crecimiento, es estar presentes de muchas maneras, de tal modo que los hijos puedan contar con sus padres en todo momento”. En una carta dirigida a los matrimonios, señala que “educar a los hijos no es nada fácil. Pero no olvidemos que […]

Leer más

Educadores con empatía

No se puede educar sin empatía. Pero es preciso entender a qué nos referimos por este término que es, sin duda, complejo. En su artículo, Héctor Sampieri nos lleva a reflexionar que la empatía es mucho más que “ponerse en los zapatos del otro”, sino sintonizar cognitivamente con sus experiencias emocionales. Sin esto, es imposible […]

Leer más

El poder de las preguntas

Una de las formas más efectivas y recurridas de enseñar es a través de las preguntas y formular las correctas es todo un arte. Cuando hablamos de un acompañamiento efectivo, además de la escucha activa, hacer preguntas resulta fundamental. Una buena pregunta puede generar una reflexión profunda y crear conciencia en el educando. Héctor Sampieri […]

Leer más

Escucha activa

¿Cuántas veces no acaparamos el micrófono y somos los únicos que hablamos? ¿Nos hemos detenido, como educadores y personas, a reflexionar si escuchamos al otro verdaderamente? La escucha activa, nos dice Sampieri, es un elemento esencial de cualquier acompañamiento y acto educativo. Es, de hecho, la primera habilidad que tenemos que desarrollar como educadores ya […]

Leer más

Tipos de Duelo

7 ACTITUDES PARA ACOMPAÑAR EL DUELO II. Tipos de Duelo

Leer más

Presentación del Taller: Acompañamiento pastoral

Como parte del programa Cinco panes y dos peces. Compartir en la necesidad, se ha desarrollado una serie de talleres dirigidos a todos los educadores en la fe e impartidos por diferentes especialistas. El primero de estos talleres, Acompañamiento pastoral en la clase de educación en la fe, dirigido por Oscar Hernández Galicia, Maestro en […]

Leer más

Calendario RCP de conferencias a distancia

Visita la programación mensual RCP de Conferencias a distancia.

Leer más
Open chat
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?