El reglamento en el aprendizaje colaborativo
Para la realización de un reglamento en el aprendizaje colaborativo es necesario que participan todos los involucrados: alumnos y profesores. En un artículo de Aída Flores Serrano, explica que el reglamento se realiza por grupo, por lo que las normas tendrían que ser consensuadas entre todos los docentes que trabajen de forma colaborativa con ellos. «Esto motivará un mayor compromiso para crear las condiciones necesarias para que se cumplan, además de facilitar el seguimiento para su implantación». Aída Flores hace referencia a lo señalado por Francisco Zariquiey, quien propone una guía de doce normas que tendrían que estar en el reglamento. Estas son: poner atención al profesor; mantener un nivel de ruido adecuado; participar en las actividades; respetar las modalidades de trabajo; realizar las tareas propuestas en el tiempo establecido; «cuando necesitamos ayuda, acudimos a los compañeros antes que al profesor. Cuando nos piden ayuda, dejamos de hacer lo que estamos haciendo y ayudamos. Ayudamos dando pistas». Asimismo, respetar el turno de palabra; cumplir y respetar los roles; llegar a acuerdos y consensos y aceptar y cumplir las tareas encomendadas.
Lee el artículo completo aquí.
0 Comentarios