• 19/04/2025

Identidad y pertenencia

Papa Francisco: “una comunidad sin creatividad es una máscara”

El papa Francisco participó en la primera clase de la Escuela Política Fratelli Tutti, iniciativa lanzada desde el Vaticano el pasado 20 de mayo, impulsada y guiada por la propuesta pedagógica de Scholas Occurrentes y las competencias técnicas que aporta la Fundación Liderar con Sentido Común. El Santo Padre explicó que la capacidad de encuentro […]

Leer más

Hacia una mayor participación de las niñas y las jóvenes en la educación

Es necesaria una mayor participación de las niñas y las jóvenes en la educación mediante políticas concretas de inclusión. Sor Ana Julia Suriel, presidenta de la Unión de Escuelas y Colegios Católicos de la República Dominicana, participó en uno de los episodios del podcast “Centrar la mirada en la Educación, un llamado del Pacto Educativo […]

Leer más

La Pastoral Educativa y de Cultura en diferentes diócesis

En el programa Diálogos por la Esperanza, el padre Eduardo Corral conversó con los responsables diocesanos de la Pastoral Educativa y de Cultura de diferentes diócesis del país. En ese contexto, el padre Carlos Hernández de la Diócesis de Querétaro, refirió que publicaron el libro “Educar para una nueva sociedad”. Este –dijo- habla de la […]

Leer más

Las claves de María Montessori para enseñar el Catecismo

Aunque la pedagogía fundada por María Montessori es conocida en todo el mundo, su visión del catequismo no lo es tanto. De hecho, muy pocos saben que la pedagoga italiana escribió tres obras para colaborar en la formación espiritual de los niños: El niño en la Iglesia (1929), La vida en Jesucristo (1931), y La […]

Leer más

La educación ética

Al fomentar en los niños y niñas valores éticos, como la empatía, el respeto y la responsabilidad, así como habilidades para la vida como el pensamiento crítico y la capacidad de resolver sus diferencias con los demás, los niños y niñas pueden aprender a convivir con personas de diferentes culturas,  religiones y creencias. La educación […]

Leer más

Familia y escuela. Un binomio que urge fortalecer

Es sabido que de la estabilidad o desestabilidad de la familia depende en gran medida el desempeño de los estudiantes: las rupturas matrimoniales y la entrega exhaustiva de la vida del padre y de la madre al ejercicio de la profesión dejan secuelas psíquicas, afectivas e incluso espirituales en los hijos, pero también les impide […]

Leer más

Tres valores para atender el reto del Pacto Educativo Global

Dentro del Pacto Educativo Global al que ha convocado el papa Francisco, el Santo Padre ha establecido 7 compromisos concretos a ser considerados por los padres y educadores. El primero de ellos nos llama a poner a la Persona en el centro -contra la cultura del descarte- de todo proceso educativo, para hacer emerger sus […]

Leer más

Escuchar a los estudiantes para potenciar sus talentos

Es fundamental escuchar la voz de los niños y las niñas, adolescentes y jóvenes a fin de potenciar sus talentos y conocer sus heridas y sus sueños. Así lo señala la hermana Giselle Gómez, de la Compañía de Santa Teresa de Jesús y presidenta de la Federación Nicaragüense de Educación Católica. En su reflexión titulada […]

Leer más

Los desafíos de la pastoral de Educación y de Cultura

Uno de los desafíos más importantes de la pastoral educativa es poner énfasis en el servicio a la verdad, además lograr ser una pastoral del encuentro. Es importante también atender a la invitación del Papa en torno a reconocer que “todo educa, todos educamos y vamos siendo educados todos los días”. A esta y otras […]

Leer más

Tres palabras clave del Pacto Educativo Global

Enrique Weil, presidente de la Federación de Educación Católica de El Salvador, reflexionó en torno a la importancia de “Escuchar la voz de los niños, adolescentes y jóvenes: un llamado al diálogo”. Su comentario forma parte del podcast “Centrar la mirada en la Educación, un llamado del Pacto Educativo Global”, disponible de manera gratuita en […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?