• 03/08/2025

Contextos educativos

Clases en línea, multitareas y uso de cámaras

Es necesario que tanto profesores como alumnos identifiquen los comportamientos aceptables durante las clases en línea. Más de la mitad de los participantes de reuniones virtuales realizan múltiples tareas, y la actividad secundaria más común es consultar el correo electrónico. Algunos programas de software para reuniones, como WebEx, permiten a los profesores realizar un seguimiento […]

Leer más

Aprendizajes durante la pandemia del Covid-19

Mucho se habla de la pérdida de los aprendizajes de los estudiantes durante la pandemia del Covid-19 pero qué hay de los invaluables logros en innovación y creatividad, resultantes de “esta dolorosa sacudida”. Un grupo de profesores cuestionó a sus alumnos a fin de encontrar mensajes poderosos, a través de reflexionar sobre las “Cosas que […]

Leer más

Diálogo con la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, asistió a una de las pláticas virtuales del programa Diálogos por la Esperanza, que conduce el padre Eduardo Corral, secretario ejecutivo de la Dimensión Episcopal de Pastoral Educativa y de Cultura. El tema fue el Mensaje del Episcopado Mexicano de cara al próximo ciclo escolar, cuyos puntos más […]

Leer más

El ‘e-learning’ cambió para siempre. ¡Aprovéchalo!

La pandemia hizo que de pronto el mundo se volcara hacia el aprendizaje digitalizado. En los Estados Unidos, 5 de cada 10 estudiantes graduados considera que la educación universitaria en línea ya es superior al aprendizaje presencial. Asimismo, muchas instituciones educativas han visto en la enseñanza a distancia una manera de ahorrar recursos en el […]

Leer más

¿De qué manera la pandemia afectó la autonomía de los alumnos?

La pandemia parecía una gran oportunidad para que los alumnos lograran desarrollar su autonomía en el proceso de aprendizaje. Sin embargo, hubo un factor inesperado que provocó que esto no fuera así: la intervención mal entendida de los padres de familia, quienes, ante un panorama incierto en la educación de sus hijos, en muchos casos […]

Leer más

Un diagnóstico de los aprendizajes para el regreso a clases

Para el regreso a clases será necesario contar con información precisa sobre la situación educativa en los países y acerca de la medición de los aprendizajes alcanzados por los estudiantes durante el cierre de escuelas, independientemente de la modalidad de educación a distancia que se haya implementado. Dicho panorama ayudará a que los docentes puedan […]

Leer más

Pensamiento crítico y tecnología

Lograr un pensamiento crítico en los alumnos es posible incluso con el uso de la tecnología. La pedagoga Estíbaliz de la Torre, de la organización A favor de lo mejor, aconsejó que para suscitar el pensamiento crítico en los estudiantes, es necesario cuestionarlos acerca de determinado tema o situación, tomando como motivación algo concerniente a […]

Leer más

Celulares, ¿enemigos o aliados en la educación?

Hasta antes de la pandemia, para los educadores era una pesadilla el que sus alumnos estuvieran abriendo constantemente los teléfonos celulares para ver sus mensajes. Pero a partir de marzo de 2020, esta situación cambió drásticamente, pues para muchos estudiantes la única forma de conectarse durante la pandemia ha sido a través de los teléfonos […]

Leer más

¿Cómo regresar a las aulas?

El maestro David Eduardo Calderón Martín del Campo, presidente de la organización Mexicanos Primero, afirma que para el regreso al nuevo ciclo escolar será necesario exigir a las autoridades un regreso oportuno, ni anticipado, ni temerario pero tampoco retrasado. Al participar en la mesa de “Análisis Evaluación y Mejora Educativa», David Eduardo habló sobre el […]

Leer más

Salud mental y regreso a clases

En este artículo, la socióloga Leslíe Serna reflexiona en torno a la pandemia que «ha sido para todos un gran reto; para maestros, alumnos, padres, madres, etc». Como consecuencia -dice- hubo afectaciones en el aprendizaje de los alumnos, así como en su salud mental. De acuerdo con un estudio realizado por la UNICEF, la Universidad […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?