• 20/04/2025

Contextos educativos

Un documental para compartir en la clase

“My octopus teacher” relata el año que pasó el cineasta Craig Foster en el océano Atlántico, frente a la costa oeste de Sudáfrica. De acuerdo con la recomendación de María Ignacia Carvajal, los estudiantes encontrarán grandes escenas, momentos inéditos que destacan la historia e impactantes paisajes marinos. Los protagonistas son el cineasta Foster y su […]

Leer más

Enseñanzas de un personaje de TV para los educadores

La serie de «Ted Lasso», transmitida en Apple TV puede inspirar a los educadores, quienes podrían incluso replicar algunas de sus estrategias en el aula. El desarrollo de la historia lleva a una reflexión en torno a que en las comunidades educativas es clave el trabajo en equipo, para lograr mejores resultados y para ello, […]

Leer más

Estudio: “Educar en contingencia durante la Covid-19 en México”

La directora de la Fundación SM México, Cecilia Espinosa, dio a conocer el estudio “Educar en contingencia durante la Covid-19 en México”, a través de una presentación virtual transmitida en redes sociales. Se trata de un estudio de la situación de la educación en México durante la pandemia. El amplio número de participantes en el […]

Leer más

Los retos de la educación superior

El maestro Jaime Valls Sponda, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y el presbítero licenciado Francisco Ramírez Yáñez, rector del sistema Universidad del Valle de Atemajac, participaron en Diálogos por la esperanza, programa que dirige el sacerdote Eduardo Corral, secretario ejecutivo de la Dimensión Pastoral Educativa y de […]

Leer más

Hacia una sociedad más colaborativa

Es importante que los gobiernos, la sociedad civil, la academia y los empleadores repiensen sus políticas y sus espacios de trabajo para favorecer una economía más próspera y equitativa para todos. Eva Fernández, quien preside el Consejo de Enseña por México reflexiona en torno a la propuesta de “colaborativismo”, sostenida a su vez por Riane […]

Leer más

El cuidado en la educación

Durante la 14 edición del Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI), organizado por la Fundación SM México, en abril pasado, se trató el tema de “El cuidado en la educación, un nuevo paradigma”. En ese panel participaron Bernardo Toro, filósofo y director de la fundación Avina en Colombia, y José Laguna, teólogo español. Durante su […]

Leer más

¿Es benéfico el ruido en el aula?

Para algunos profesores es importante generar conversaciones entre los alumnos, ya que contribuye a construir conexiones y una comunidad, lo cual es fundamento de un aprendizaje productivo. Sostienen que “los estudiantes necesitan tiempo de inactividad para procesar el material aprendido y hacer espacio para nuevas lecciones, y el contexto social de las aulas (las relaciones […]

Leer más

Clases en línea, multitareas y uso de cámaras

Es necesario que tanto profesores como alumnos identifiquen los comportamientos aceptables durante las clases en línea. Más de la mitad de los participantes de reuniones virtuales realizan múltiples tareas, y la actividad secundaria más común es consultar el correo electrónico. Algunos programas de software para reuniones, como WebEx, permiten a los profesores realizar un seguimiento […]

Leer más

Aprendizajes durante la pandemia del Covid-19

Mucho se habla de la pérdida de los aprendizajes de los estudiantes durante la pandemia del Covid-19 pero qué hay de los invaluables logros en innovación y creatividad, resultantes de “esta dolorosa sacudida”. Un grupo de profesores cuestionó a sus alumnos a fin de encontrar mensajes poderosos, a través de reflexionar sobre las “Cosas que […]

Leer más

Diálogo con la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, asistió a una de las pláticas virtuales del programa Diálogos por la Esperanza, que conduce el padre Eduardo Corral, secretario ejecutivo de la Dimensión Episcopal de Pastoral Educativa y de Cultura. El tema fue el Mensaje del Episcopado Mexicano de cara al próximo ciclo escolar, cuyos puntos más […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?