• 12/07/2025

Contextos educativos

Lectura y escritura creativa

La lectura en voz alta y la escritura creativa son prácticas que pueden mejorar la competencia lectora de los estudiantes. Así lo aseguró Jorge Gonzalvo, fundador de la organización Atrapavientos, especializada en literatura. En una entrevista que le realizó Carma Aguilar, el especialista destacó que al trabajar la comprensión lectora en un niño, mejoran sus […]

Leer más

¿Qué hacer en vacaciones?

Las vacaciones también educan. En un artículo de Victoria Cardona recuerda: «en Vacaciones seguimos educando. Vacaciones: tiempo de descanso sin descuidar los buenos hábitos y límites que se han trabajado a lo largo del curso escolar». Aconseja no perder de vista la alegría y el buen humor en el ambiente en vacaciones, dando importancia al […]

Leer más

Justicia social educativa

Queda mucho por hacer en términos de justicia social educativa. Así lo asegura la directora de monitoreo de políticas educativas de la organización Mexicanos Primero, Alejandra Arvizu Fernández, quien detalla que uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Asamblea General de la ONU, apunta a la necesidad de «garantizar […]

Leer más

Los padres en la educación

El involucramiento del padre de familia en la educación de los hijos «es determinante de un buen devenir histórico social, de la familia, de un pueblo, de una nación». Así lo señala Ricardo Efraín Torres Gatica en un artículo acerca del rol de los padres en la educación. En ese sentido, asegura, hoy en día […]

Leer más

Aprendizaje de idiomas con Inteligencia Artificial

El aprendizaje de idiomas con integraciones de la Inteligencia Artificial (IA), puede resultar accesible y afable. Así lo asegura Melissa Guerra Jáuregui, quien recomienda en un artículo varias plataformas que pueden ser usadas tanto por estudiantes que buscan aprender o practicar un idioma, como por los docentes que buscan «nuevas formas de aplicar tareas complementarias […]

Leer más

Escuelas que cuidan

Para la doctora en Educación, Cristina Perales, estar en escuelas que cuidan significa abrir espacios seguros para «habitar esa ‘incomodidad’ que nos permita leer críticamente nuestras realidades y buscar alternativas más de fondo». La doctora Perales impartió la conferencia ‘La escuela que cuida la dignidad de las personas’ durante el 17 Seminario Internacional de Educación […]

Leer más

Éxito académico

La educación que promueve el éxito escolar se centra no en lo académico, sino en que el estudiante se beneficie lo máximo posible de su derecho a la educación. Así lo considera la profesora Silvia Martínez Cano, quien explica que eso no significa que en todos los casos se dé éxito educativo, y mucho menos […]

Leer más

Niños en las pantallas

Es importante acompañar a los niños en el uso de las pantallas. En un artículo de la educadora Valentina Uribe Zaraín, señala que ante la preocupación sobre el exceso de tiempo que pasan los niños en las pantallas, «resulta imprescindible propiciar el juego offline, pues desempeña un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje y […]

Leer más

Comprensión lectora y tecnología

Haciendo uso de la tecnología, los profesores pueden encontrar nuevas formas de enseñar y mejorar la comprensión lectora de sus estudiantes, de una manera divertida y lúdica. Así lo asegura Carma Aguilar Martínez, en un artículo, en el que sostiene que la tecnología es un «potencializador para la mejora de la comprensión lectora en el […]

Leer más

Relacionarse positivamente

Las habilidades sociales en los niños son fundamentales para su desarrollo integral y su adaptación a diversos entornos, como el hogar, la escuela y la comunidad. En un artículo, Karen Hutch sostiene que de esta manera, los niños comienzan a aprender cómo interactuar con los demás, interpretar las emociones y desarrollar competencias que les permitirán […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?