• 12/07/2025

Contextos educativos

Educación física y aprendizaje

La asignatura de Educación Física si bien no es considerada una ciencia, tiene un sustento científico, pues «la educación desde el punto de vista de la corporeidad ha tenido en los últimos años avances muy significativos en el aprendizaje escolar». Así lo destaca el profesor Ricardo Rangel Álvarez, quien explica que el aprendizaje escolar en […]

Leer más

ChatGPT en la educación

La Inteligencia Artificial de ChatGPT cuenta con numerosos usos posibles para la educación. Así lo señala la doctora en Educación, Leslíe Serna, quien -con base en las funciones que mencionan el Departamento de Economía de la Universidad de Washington, o Mckinsey- enlista seis diferentes procesos de competencia digital para el manejo de información: Acceder: Resumir […]

Leer más

Webinar sobre Educación Media Superior

SM México invita al webinar «Progresiones: Estructura curricular del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS)». En la convocatoria se señala: «¿Quieres conocer a fondo la estructura curricular del MCCEMS y su impacto en el aprendizaje? Este es tu momento para profundizar en el tema y aclarar tus dudas». Esta formación estará dirigida […]

Leer más

Educar en México

«Ser mexicano es una experiencia rica y multifacética, impregnada de una historia vibrante y una cultura profundamente arraigada en costumbres y tradiciones». Así lo subraya la licenciada Patricia De León Sordo en un artículo, en el que resalta la importancia de «que los niños y jóvenes puedan apreciar y valorar su identidad nacional». Enseñar a […]

Leer más

Gestión de la escuela

¿La gestión empresarial puede transformar una escuela?. A partir de ese cuestionamiento, SM México invita al webinar para formación de directores denominado «La escuela como empresa». Para asistir este 12 de septiembre a las 18:00 horas en modalidad virtual es necesario registrarse. La formación será impartida por la gerente de Customer Success de SM México, […]

Leer más

El trabajo con alumnos TDAH

El Trastorno por Déficit de Atención (TDA o TDAH) es una condición, no un condicionante; si se trata a tiempo haciendo equipo maestro, especialistas, familia y el alumno se darán grandes avances para el bien del menor. Así lo afirma Víctor Manuel Rodríguez, quien explica que el TDA es un trastorno de origen neurobiológico que […]

Leer más

Una escuela que restaure la vida

Ante la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, la escuela debe tener como propósito conservar, preservar, restaurar la vida y crear condiciones para ésta, incluida la de las y los estudiantes. Así lo afirma la licenciada en educación, Marlene Gras, quien considera que «para lograr la educación para la sostenibilidad de forma sistémica, se […]

Leer más

De la inclusión al sentido de pertenencia

Los integrantes de la comunidad escolar deben ir más allá de solamente permitir que los estudiantes con discapacidades estén presentes en todas las actividades escolares. «Necesitan asumir un papel activo en la promoción de una atmósfera de pertenencia». Así lo asegura la consultora educativa, Angie Chapple, quien aconseja algunas formas de conseguir ese sentido de […]

Leer más

Adolescentes en la escuela

Orientar a los estudiantes adolescentes puede resultar una preocupación para los padres pues es algo muy distinto a lo que fue la ayuda escolar en la niñez. Por ello Joannie DeBrito reflexiona al respecto y destaca cinco elementos que tienen que ver con la importancia del aprendizaje; estos son: la motivación por sus logros, el […]

Leer más

Actividades para dar la bienvenida a los alumnos

A fin de crear un ambiente emocional positivo, en el que se viva la tranquilidad y el gozo por aprender, Brenda Karina Abascal Castillo sugiere a los profesores tres actividades para dar la bienvenida a los alumnos en este nuevo ciclo escolar y de esta manera «crear un ambiente cordial, inclusivo y motivador»; estas son: […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?