• 14/08/2025

Una educación más global

Este 16 de marzo de 2022 dio inicio la edición 15 del Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI) “Ciudadanía global y los futuros de la educación”. El teólogo Leonardo Boff impartió la conferencia “Educar para la ciudadanía global y la sostenibilidad desde la ética del cuidado”. Entre sus declaraciones, Boff hizo un llamado a rescatar […]

Leer más

Habilidades para mejorar la empleabilidad

De acuerdo con un reporte del proveedor masivo de cursos abiertos en línea, Coursera, estas son las habilidades que deben desarrollar los estudiantes de educación superior, a fin de mejorar su empleabilidad: Los estudiantes que tomen el camino de científicos o analistas de datos deben concentrarse en mejorar sus habilidades de visualización de datos, junto […]

Leer más

Las emociones en el aula

Karen Castro, educadora certificada en disciplina positiva, participó en el webinar “Las emociones en el aula, ¿cómo las manejo?”, organizado por SM México. Castro señaló que si los profesores quieren manejar las emociones en el aula, en primer lugar deberán promover una educación emocional. Añadió que con ello se pretende potenciar el desarrollo de las […]

Leer más

Óscar Romero y la educación

El santo salvadoreño Óscar Romero tenía muy claro que la educación era un camino poderoso para contribuir con Cristo y la Iglesia en la resurrección del hombre aquí y ahora. Para Romero, una educación con un fuerte propósito social garantiza la defensa de los derechos humanos, la búsqueda de la paz y la propia liberación […]

Leer más

Gestión del tiempo en el mundo digital

Gestionar de manera adecuada el uso de herramientas de comunicación digital ayudará al docente a tener un equilibrio entre la vida personal y laboral, así como a organizar mejor su tiempo. Aquí algunos puntos a tomar en cuenta para lograrlo: Elegir qué comunicar a través de cada medio digital. Cuidar la asertividad y claridad en […]

Leer más

Consideraciones de la neurociencia para la educación infantil

Álvaro Marchesi, catedrático emérito de Psicología Evolutiva, expone las siguientes consideraciones para tener en cuenta y que además han sido comprobadas por la neurociencia para orientar la educación en la infancia: El conjunto de relaciones que experimenta el niño en sus primeros años de vida tienen una especial relevancia para la construcción de la arquitectura […]

Leer más

Libro: «Educación y humanismo cristiano»

En una emisión más del programa Diálogos por la Esperanza, producido por la Dimensión de Educación y Cultura del Episcopado Mexicano, y conducido por el padre Eduardo Corral, participó el presbítero doctor Ramiro Pellitero, académico de la Universidad de Navarra. Pellitero hizo referencia a algunos de los aspectos más importantes de su libro «Educación y […]

Leer más

La escuela: un laboratorio existencial

El secretario general de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), Oscar Pérez Sayago, asegura que al ser la escuela un laboratorio existencial ético y político, exige “que nosotros formemos a los ciudadanos que América Latina requiere, estos deben ser honestos, comprometidos, que luchen contra la pobreza”. Pérez hace hincapié en la necesidad de formar […]

Leer más

Una educación útil y “disfrutable”

El reporte de la Unesco denominado “Los futuros de la educación” plantea que “debemos disfrutar y acrecentar las oportunidades educativas que surgen en los diferentes entornos culturales y sociales”. Así lo refiere Elisa Bonilla, educadora e integrante de la comisión delegada de SM, quien participó en el último episodio del podcast del 15° Seminario Internacional […]

Leer más

La mujer: educadora en la fe

En nuestro actual siglo XXI aparte de desempeñar el rol de madre, esposa, amiga, profesionista, ama de casa, la mujer conlleva una doble labor: el educar e inculcar los valores espirituales dentro de los hijos y muchas veces dentro de los esposos. La mujer desempeña no solo el papel de madre o ama de casa, […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?