• 02/04/2025

Disciplina positiva en el aula

La disciplina positiva es un modelo educativo que fue presentado en los años 20 por Alfred Adler y Rudolf Dreikurs y posteriormente promulgado por la psicóloga Jane Nelsen. En un artículo publicado en el blog de Grupo SM se señala que la disciplina positiva defiende que la clave de la educación reside en el respeto, «de […]

Leer más

El lugar del aprendizaje

«La familia es (o debiera ser) el lugar gratuito e incondicional en donde refugiarse, en donde simplemente se es sin prejuicios ni valoración moral. El lugar del aprendizaje para la vida en donde se convive con los límites, el esfuerzo, el respeto mutuo, la escucha, las frustraciones, los logros, las alegrías y las tristezas. Es […]

Leer más

Ya es Navidad

La Navidad celebra esa presencia renovadora de Cristo que viene a salvar al mundo. En un artículo de Aciprensa se recuerda que durante el tiempo de Navidad «al igual que en el Triduo Pascual de la semana Santa celebramos la redención del hombre gracias a la presencia y entrega de Dios; pero a diferencia del […]

Leer más

Navidad con trabalenguas

Los trabalenguas son un «juego verbal con versos o frases con una alta concentración de sílabas difíciles de pronunciar o sílabas formadas con los mismos sonidos pero en orden diferente, son parte de la cultura popular». Así lo recuerda Herminio Otero, formador de profesores de Religión, quien comparte varios trabalenguas con temática navideña que pueden […]

Leer más

Leer sin prisa

«Forzar a un niño a aprender a leer prematuramente puede provocar sufrimiento y frustración totalmente innecesario». Así se señala en un artículo publicado en el blog de SM México, en el que -al citar lo afirmado por el doctor Francisco Mora, experto en Neurociencias- «se sugiere que los niños están listos para aprender a leer […]

Leer más

La Navidad: «una buena noticia»

«La Navidad es una buena noticia, no se trata de cenar y nada más». Así lo recordó el Papa Francisco en una audiencia con niños y jóvenes de la Acción Católica Italiana. El Santo Padre aseveró que «se cena, se está bien, en familia… Pero también otras cosas: se mira el belén, se va a […]

Leer más

Acciones al cuidado de la educación

Es importante detectar “las acciones a tomar para que la educación, de la mano de la tecnología, siga siendo una vía que no solo acumule conocimientos, sino que cambie las vidas de los estudiantes”. Acerca de ello se dialogó en la mesa “Acciones al cuidado de la educación”, efectuada en el marco del 17 Seminario […]

Leer más

«Recuperar la capacidad de sonreír»

“El Evangelio, que nos insta a hacernos como niños pequeños para nuestra propia salvación (Mt 18,3), nos recuerda que debemos recuperar la capacidad de sonreír”. Así lo señala el Papa Francisco en un ensayo adaptado de su nuevo libro, ‘Esperanza: La autobiografía’, que se publicará el mes de enero de 2025. El Santo Padre hace […]

Leer más

La reflexión en la educación matemática

La reflexión en la clase de matemáticas es una práctica para promover tanto el éxito académico como la resiliencia emocional, «lo que permite a los estudiantes conectarse profundamente con su aprendizaje». Así lo asegura la educadora Ranjani Iyer, quien explica que la reflexión proporciona a los alumnos «una plataforma para reconocer sus fortalezas, sus áreas […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?