• 23/05/2025

Fortalecer la resiliencia

La resiliencia en psicología implica atravesar situaciones difíciles y salir fortalecido, no salir igual, sino salir mejor. Así lo explicó la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, quien dirige el programa “El mundo de las emociones”, que se transmite en el canal de Spotify de SM México. Klein señaló que la resiliencia es un proceso, […]

Leer más

Virtudes de la reforma educativa

«Aprendamos juntos» es una iniciativa de SM México, que se transmite a través de sus redes sociales, y a través de la cual expertos hablarán acerca de la reforma educativa. En su primera emisión, Mara Benavides, directora editorial de SM México, señaló que la reforma educativa «nos da la oportunidad de cambiar el centro», es […]

Leer más

Educando para la paz

El Papa asegura que la paz es algo que siempre nos preocupa; «como siempre nos preocupa el otro, el hermano y la hermana, y a él y a ella tenemos que cuidarlos». Recientemente, el Santo Padre recibió en audiencia a los estudiantes y profesores que participaron en el “Encuentro para la Educación a la paz […]

Leer más

Necesidades de aprendizaje

A fin de que los profesores puedan enfocarse en el aula en los conocimientos que verdaderamente necesitan sus alumnos, pueden poner en práctica las siguientes actividades: Pedir a los alumnos que escriban en torno a un tema, ayudándose del gráfico KWL, el cual está dividido en columnas; en la primera se pondrá: ‘lo que sé’, […]

Leer más

Adviento con niños

Este 27 de noviembre inicia el Adviento 2022: un tiempo que nos propone la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta del nacimiento de Jesús. Aquí algunas sugerencias para que los niños vivan el Adviento: Rezar por todos. Tener detalles sencillos con los demás. Poner el Nacimiento pensando en lo que siente cada personaje. Hacer […]

Leer más

Recursos para trabajar «El Quijote»

Un clásico de la literatura española y universal es «El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha», conocido habitualmente como «El Quijote». Esta obra puede ser llevada al aula sobre todo para trabajar con los estudiantes de entre 14 y 18 años. Federico Villalobos hizo una adaptación de «El Quijote» de Miguel de Cervantes, que […]

Leer más

El juego en la educación

«El juego es la puerta de entrada para conocer el mundo», así lo afirmó la maestra Dina Buchbinder, fundadora y presidenta de Educación para Compartir (EpC), quien participó en el programa Diálogos por la Esperanza, conducido por el padre Eduardo Corral, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del […]

Leer más

El manejo de la frustración

La frustración es una emoción compleja y contradictoria que experimentamos cuando no obtenemos lo que estamos esperando o deseando. A fin de poder controlarla, la especialista en educación socioemocional, Ivone Klein, recomendó lo siguiente: Identificar la emoción predominante más fuerte: el enojo o la trsiteza. En el caso del enojo, será necesario realizar un ejercicio […]

Leer más

Ecología y educación

El Señor de la historia es quien nos llama a construir su Reino desde hoy. Así lo señala el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa, quien destaca que es en ese espacio donde se encuentran ecología y educación, «para heredar a las generaciones futuras una sociedad mejor, un mundo mejor, donde todas las […]

Leer más

Reaprender los vínculos entre la vida y el ecosistema

Es necesario reaprender los profundos vínculos entre la vida y los ecosistemas de este planeta. Así lo afirma Rodrigo Rivera Vázquez, coordinador de educación socio ambiental, quien señala: “desde la práctica educativa, hemos de participar en estos procesos de reaprendizaje y tenemos que ir mucho más allá de los típicos temas de reciclaje y separación […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?