• 21/08/2025

Actividades navideñas para vacaciones

Los estudiantes inician su periodo vacacional de invierno, un tiempo que pueden utilizar para descansar, divertirse y aprender más sobre la Navidad a través de estas actividades: Hacer tarjetas que contengan palabras relacionadas con la Navidad y con ellas jugar memoria. Los participantes escribirán dos hechos de su vida y uno más que sea mentira; […]

Leer más

El aula invertida

El aula invertida o “flipped classroom” es una propuesta educativa de los profesores Aaron Sams y Jonathan Bergmann. Con este modelo de enseñanza “lo que tradicionalmente se hacía en clase ahora se hace en casa, y lo que tradicionalmente se hacía en casa ahora se hace en clase”. En el modelo “al revés”, el uso […]

Leer más

Manejo del aula

Se requiere de reglas, rutinas, confianza y participación de los alumnos para que las clases en el aula se desarrollen de manera fluida y efectiva, y se pueda lograr el aprendizaje esperado. La comunidad educativa en línea Edutopia sugiere algunos consejos para conseguir un mejor manejo del aula: Crea una comunidad. Crea un ambiente seguro, […]

Leer más

La escuela guadalupana de María

“La escuela guadalupana de María nos enseña a los pastores el proceso pedagógico de los vínculos personales”. Así lo afirma el padre Joaquín Alliende en el documento “María Educadora de Discípulos y Misioneros”, donde añade que María es “un excelente modelo práctico para nosotros. Ella parte por atender las circunstancias de la vida concreta, las […]

Leer más

Un cortometraje para reflexionar sobre la educación

El cortometraje “A cloudly lesson” muestra en tan solo unos minutos la importancia de enseñar a los más pequeños pero también permitirles que hagan sus propias aportaciones con libertad. Se trata de la anécdota de un abuelo, fabricante de nubes y su nieto. “Nos recueda que algunos descubrimientos científicos se lograron por un hecho inesperado, […]

Leer más

Campos formativos de la reforma educativa

Una de las aportaciones de la reforma educativa en México es que entiende que el conocimiento no está fragmentado y la forma de abordarlo es integrado, viendo cada asignatura como parte de un todo. Así lo afirmó Gerardo García, coordinador editorial de SM México, quien consideró que la gran propuesta de dicha reforma es agrupar […]

Leer más

Sentido de pertenencia a la escuela

Los estudiantes pasan una gran parte de su tiempo tanto en la infancia como en la adolescencia en la escuela, lo que hace esencial que el entorno de aprendizaje cultive un sentido de pertenencia para ellos. Por lo anterior, los alumnos necesitan llevar a cabo ciertas actividades para conectarse con los demás: entablar una conversación, […]

Leer más

La habilidad de leer y escribir

En su primera etapa escolar los niños empiezan a desarrollar la habilidad de escribir y leer. SM cuenta con una herramienta denominada “Viaje de letras” como apoyo a maestros y alumnos en etapa preescolar. De la mano de Ámbar, Lila y Eco, personajes de la serie de libros, los alumnos además desarrollarán hábitos y conductas […]

Leer más

Puntos básicos del nuevo marco curricular

El propósito del nuevo marco curricular es dotar a los alumnos de capacidades para vivir una vida digna. Así lo afirmó el licenciado Oswaldo Teos, quien participó en un webinar dedicado a la discusión sobre la reforma educativa en México, y cuya transmisión está disponible en las redes sociales de SM México. Dichas capacidades -aclaró […]

Leer más

Vocabulario para fomentar el aprendizaje

El desarrollo del vocabulario debe considerarse un derecho de la infancia, pues las oportunidades de conocer y ampliar el léxico inciden en el desempeño escolar de las personas. Así lo aseguró la maestra Valentina Uribe, quien destacó la importancia de que los docentes contemplen en su planeación escolar situaciones para enseñar vocabulario exprofeso. Aconsejó leer, […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?