• 21/07/2025

Las metodologías activas

En un artículo sobre las metodologías activas en el área de Religión, el profesor José Antonio Fernández Martín explica que los nuevos planteamientos de organización de los espacios educativos exigen establecer ambientes de aprendizaje o ambientes educativos de calidad, con base en las necesidades e intereses del individuo. Para ello, señaló, es importante tomar en […]

Leer más

Una buena educación científica

Una buena educación científica debe «fomentar una concepción de la misma como un proceso de construcción de conocimiento, condicionado por contextos sociales, históricos y culturales y en constante interacción con la tecnología, la sociedad y el medio ambiente». Así lo afirma la especialista en tendencias educativas, Paulette Delgado, quien destaca que una buena educación científica incentiva […]

Leer más

Las adecuaciones curriculares

Las adecuaciones curriculares son la respuesta específica y adaptada a las necesidades educativas especiales de un alumno que no quedan cubiertas por el currículo común. Así lo explica Edgar Ojeda en un artículo, en el que refiere: «la importancia de conocer realmente a nuestros alumnos en el aula, saber sus procesos de aprendizaje y enfocar […]

Leer más

Jornada Mundial de los Niños

El Papa Francisco celebró en Roma la primera Jornada Mundial de los Niños este 25 de mayo de 2024. Ante miles de niños de 101 países, el Papa se dirigió a los menores, acompañados de sus familias y de diferentes agentes de pastoral para animarlos a construir “un movimiento de niños y niñas que quieren […]

Leer más

Comunicar el bien

Comunicar el bien es posible pues «el cristiano que quiere vivir con dignidad y plenitud debe recorrer el camino de reconocer al otro y buscar su bien, creemos que la vida se alcanza y se madura a medida que se la entrega para dar vida a otros». Así lo afirma el sacerdote Hermes Flórez Pérez […]

Leer más

Matemáticas, filosofía y arte

Al explicar el rol del arte en la construcción del sentido, el Papa Francisco enfatizó que “el arte abre horizontes” pero también “la matemática te ayuda a los conceptos firmes, te ayuda a progresar, la filosofía te va abriendo diversas formas de pensamiento… El arte te tira adelante, te libera y te ensancha el corazón”. […]

Leer más

Una escuela que cuida

Una escuela que cuida es la que se preocupa en dar las herramientas y los conocimientos para que el alumno pueda realmente cuidar de sí mismo y de los demás en el futuro. Así lo afirmó la directora saliente de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (Orealc/Unesco), Claudia Uribe, al […]

Leer más

Líderes en la educación

Este 22 de mayo se presentará en modalidad en línea la quinta sesión del webinar «Liderazgo: Te invitamos a pensar juntos». Es organizado por SM México y la asistencia será través de Microsoft Teams. La formación que será impartida por Joaquín Prior, se denomina «Desarrollando líderes: continuemos pensando juntos». En la invitación SM México convoca […]

Leer más

Análisis del mensaje de los obispos sobre educación

Recientemente, en el programa ‘Diálogos por la esperanza’, conducido por el padre Eduardo Corral, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano, reflexionaron en torno al mensaje de los obispos titulado “Por una educación integral, para todos, de calidad y verdaderamente humana”. En el programa participaron la […]

Leer más

Inteligencia Artificial en la enseñanza del Inglés

La Inteligencia Artificial (IA) «se destaca como una fuerza poderosa con el potencial de personalizar el aprendizaje, impulsar el compromiso y mejorar la adquisición de idiomas». Es por ello que el consultor académico, Guillermo de la Parra, habla en un artículo de los «superpoderes de la IA en el aula de inglés». Y refiere que […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?