• 14/07/2025

«Gratuidad que educa»

“Es la gratuidad la que nos abre a las sorpresas de Dios, que es misericordia, liberándonos de la codicia. Es la gratuidad la que hace sabios y maestros virtuosos. Es gratuidad que educa sin manipular ni atar, que se alegra del crecimiento y alienta la imaginación”. Así lo aseguró el Papa Francisco en su discurso […]

Leer más

Webinar sobre personalidad

SM México invita al webinar «Personalidad (parte II)». Está dirigido a directivos que quieren conocer «más sobre el impacto de la personalidad en el ámbito educativo y cómo promover la mejora continua dentro de tu comunidad». Esta formación en línea se realizará el 7 de noviembre a las 18:00 horas mediante la plataforma Teams. Será […]

Leer más

Proyectos transversales en bachillerato

La transversalidad es una estrategia educativa esencial en la educación media superior. Así lo afirma la profesora Aída Flores Serrano, quien explica en un artículo cómo esta estrategia permite conectar los aprendizajes de manera significativa, integrando tanto el conocimiento académico como las habilidades socioemocionales. Refiere la existencia de tres niveles de transversalidad: multidisciplinar, interdisciplinar y […]

Leer más

Perder a un hijo

En el video del Papa del mes de noviembre -en que la Iglesia recuerda a los fieles difuntos- hace un llamado a rezar por los padres que han perdido un hijo, quienes han experimentado un dolor “especialmente intenso”. El Papa Francisco recuerda que algunas familias “tras sufrir una tragedia tan terrible como esta, han renacido […]

Leer más

Educación con amor

El Papa Francisco asegura que “es esencial que la educación se fundamente, en su método y en sus fines, en el amor; sin el amor no se puede educar”. Detalla que «a través de los procesos educativos expresamos nuestro amor al otro, a los que están cerca o nos han sido confiados»; por ello -dijo- […]

Leer más

Mejorar la enseñanza de las ciencias

Es conveniente incorporar la reflexión personal en las lecciones de ciencias, de esta manera, los estudiantes pueden hacer conexiones personales con conceptos científicos si las clases incluyen oportunidades de introspección. Así lo asegura el profesor Shawn Sutton, quien añade que la reflexión en ciencias ayuda a los estudiantes a «evaluar su nivel de comprensión, monitorear […]

Leer más

¿Qué enseñar a las nuevas generaciones?

Lo único que los docentes, madres y padres pueden heredar a los jóvenes y a las nuevas generaciones es «un discurso libre y honesto que les ayude a ampliar su contexto para que esa ‘radicalidad’ (esa descenso a las raíces), encuentre un terreno fértil en el cual expandirse». Así lo asegura el escritor Andrés García […]

Leer más

Actividades para la ‘Fiesta de todos los santos’

Se acerca el 1 de noviembre, en que la Iglesia Católica celebra el Día de todos los santos. Para ello el apostolado ‘Fechorías. Aventúrate en la fe’ preparó diversas actividades que tanto los padres de familia como los profesores de religión pueden implementar con niños y adolescentes. En una guía especial titulada «Pequeños Santos en […]

Leer más

Cohesión del grupo

La cohesión grupal propicia la capacidad de unión, además de la fuerza de la conexión interpersonal entre los integrantes de un grupo, lo que da como resultado que los miembros participen con facilidad y permanezcan motivados para lograr los propósitos establecidos. Así lo detalla la maestra en Educación, Aida Flores Serrano, en un artículo, en […]

Leer más

‘Dilexit nos’, la nueva encíclica del Papa

La cuarta encíclica del Papa Francisco: ‘Dilexit nos’ trata del «amor humano y divino del corazón de Jesucristo». En esta el Papa recuerda: “El corazón es el lugar de la sinceridad, donde no se puede engañar ni disimular. Suele indicar las verdaderas intenciones, lo que uno realmente piensa, cree y quiere, los ‘secretos’ que a […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?