• 04/04/2025

Webinar sobre tecnología en el aula

SM México invita al webinar “Tecnología en el aula de nivel medio superior”, que se llevará a cabo el próximo 9 de abril a las 18:00 horas, en modalidad en línea a través de la plataforma Teams. SM México refiere que la tecnología es una herramienta clave para transformar la enseñanza y potenciar el aprendizaje; […]

Leer más

Inicia el Seminario Internacional de Educación Integral 2025

Este 2 de abril inició el Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI) 2025, que en esta edición lleva como tema general «Aprender para el bien común en un mundo tecnológico». El SIEI es un «espacio de diálogo y reflexión que reúne a expertos, docentes y líderes educativos para abordar los desafíos y oportunidades en la […]

Leer más

Tecnología para unir

El Papa Francisco pide “usar la tecnología para unir, no para dividir. Para ayudar a los pobres. Para mejorar la vida de los enfermos y de las personas que tienen capacidades diferentes. Usar la tecnología para cuidar de nuestra casa común. Para encontrarnos como hermanos”. En el video del Pontífice, producido por la Red Mundial […]

Leer más

Libro sobre ciudadanía global

Ante la necesidad de formar «ciudadanas y ciudadanos activos, críticos y competentes, capaces de responder de manera eficaz a los nuevos retos globales», Fundación SM publicó en 2022 el libro «Conversaciones sobre ciudadanía global», donde integra la opinión y propuestas de más de 20 especialistas en el tema y docentes, bajo la coordinación de Augusto […]

Leer más

Lenguaje y conocimiento

«El lenguaje es una herramienta indispensable en la adquisición de conocimiento en los niños». Así lo señala José Luis Anguiano Cadenas en un artículo, donde explica que desde la edad temprana, el desarrollo lingüístico influye en la capacidad de los niños para aprender, pensar y recordar información. Por lo que -dijo- es importante un entorno […]

Leer más

Educar los sentimientos

«El sentimiento es una poderosa realidad humana, que es preciso educar, pues no en vano los sentimientos son los que con más fuerza habitualmente nos impulsan a actuar». Así lo asegura en un artículo Alfonso Aguiló Pastrana, quien considera además que los sentimientos son influenciables, moldeables, y «si la familia y la escuela no empeñan […]

Leer más

El Pacto Educativo Global en las escuelas

Es importante que las escuelas -de manera particular los colegios católicos- lleven a la práctica el Pacto Educativo Global, convocado por el Papa Francisco, a fin de que este no solamente se quede en un nivel teórico. Recientemente Editorial SM publicó los cuadernillos “El Pacto en salida: Los siete compromisos en el aula”, cuyos autores […]

Leer más

Liderazgo educativo

«La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación nos libera de lo repetitivo y nos desafía a cultivar lo que nos hace únicos». Así lo señalan en un artículo Urbano García y Juan Carlos Casco, quienes comparten diez acciones a tomar en cuenta para el liderazgo a nivel personal y en el ámbito […]

Leer más

Un modelo educativo sólido

La sostenibilidad no es solo un concepto ecológico, sino la clave para enfrentar los desafíos de la Escuela Católica. Así se señala en la ficha de presentación del libro «La sostenibilidad de la Escuela Católica. Construir sobre roca», de Javier Cortés Soriano, editorial PPC. La obra «propone estrategias innovadoras para construir un modelo educativo sólido […]

Leer más

La Inteligencia Artificial en el aula

Integrar la Inteligencia Artificial (IA) en la práctica docente es posible a través de una perspectiva crítica y humanista que puede transformar incluso la forma de enseñar. Así lo sostiene la maestra en Educación, Aurora María Tovar Martínez, quien asegura que la posibilidad de adaptar el contenido de clase a los ritmos y necesidades de […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?