Las experiencias de aprendizaje colaborativo son aquellas que hacen referencia a las destrezas (individuales y colectivas) necesarias para que los estudiantes asuman las actividades al interior de los equipos. Así lo refiere la docente Aida Flores Serrano, quien destaca que de acuerdo con autores como los hermanos Johnson y Holubec (1999), plantean que estas habilidades […]
Hoy en día la tecnología digital está presente en cada aspecto de la vida de las personas y, evidentemente, en las familias. Es en este contexto que Felipe Monroy escribe en un artículo que los padres de familia se enfrentan a nuevos retos en la crianza y educación de sus hijos. Y es que en […]
Es necesario aumentar el financiamiento en educación para el logro de las metas educativas. Así lo asegura la pedagoga Rosa Wolpert Kuri, quien considera importante incrementar el gasto público en educación, y que las políticas públicas estén orientadas y focalizadas a lograr la equidad, inclusión y calidad en educación. Destaca la conveniencia de «formular una […]
SM México invita al webinar «Herramientas para la evaluación formativa«, que está dirigido a docentes que desean perfeccionar sus métodos de evaluación y optimizar el aprendizaje en el aula. Será impartido por Oswaldo Teos Aguilar, maestro en psicología con énfasis en evaluación educativa, quien ha sido coordinador y asesor en diversos proyectos en las áreas […]
Las progresiones de aprendizaje son una forma de organización que ayuda a los profesores a anticipar qué elementos están involucrados en las lecciones que preparará para sus alumnos. En un artículo del ex profesor Tyler Rablin, refiere que las progresiones de aprendizaje pueden ser utilizadas también por los estudiantes «para ayudarles a corregir el rumbo […]
El profesor José Antonio Fernández comparte cinco juegos descargables creados por María Isabel Menchero Núñez, con los que los alumnos repasarán y aprenderán de una manera muy divertida los saberes del área de religión. El primero es Trivial; consta de un tablero con casillas de colores, 6 mazos de cartas, cubiletes y corazones. «Cada mazo contiene […]
El componente emocional es fundamental en el aula de clases para que los alumnos aprendan. Así se asegura en un artículo publicado en el blog de SM México, en el que se refiere que «aquello que no sea emocionalmente trascendente se eliminará». El artículo se titula «¿Qué es la poda sináptica y por qué como […]
La misión de la universidad católica debe tomar en cuenta tres aspectos: la búsqueda, la inserción y el acompañamiento. Así lo afirmó el prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede, cardenal José Tolentino de Mendonça. En un artículo del profesor Rixio Portillo relató lo que el cardenal dijo acerca […]
Un liderazgo positivo es aquél que está orientado al servicio. Así lo afirma el profesor Pablo Martínez Del Castillo en un artículo, en el que destaca la importancia de predicar con el ejemplo, «siempre de buen ánimo con espíritu fraterno y de compañerismo». Se puede ser un docente exigente -asegura- pero con un gran trato […]
El sacerdote Raúl Tinajero Ramírez impartió la conferencia «Escuchar, acompañar y formar: Una pastoral para niños, adolescentes y jóvenes inspirada en las escrituras». Esto en el marco del VIII Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa, organizado por la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), del 23 al 24 de agosto de 2024 en Argentina. Tinajero Ramírez compartió […]