En el video del Papa del mes de enero de 2025, pide rezar por el derecho a la educación. El Santo Padre denuncia en el video de la Red Mundial de Oración una auténtica “catástrofe educativa” que ha dejado sin escuela a unos 250 millones de niños y niñas. Por ello llama a orar «para que […]
Una educación integral implica una formación en valores, actitudes y prácticas solidarias. Así lo recuerda el arzobispo Miguel Cabrejos en un artículo, en el que señala: «El llamado del Papa Francisco a suscribir y asumir el Pacto Educativo Global (PEG) es una oportunidad para dar un verdadero ‘giro copernicano’ en la educación, coherente con la […]
«Quizá el mejor propósito que nos podemos plantear para el 2025 sea ir incorporando esta actitud ante la vida e ir aprendiendo a saborear la existencia«. Así lo asegura la profesora Ianire Angulo en un artículo, en el que invita a tomar en cuenta la siguiente frase al pensar en los propósitos para este año […]
El proyecto “Escuelas que cuidan”, impulsado por la Fundación SM, celebra el cierre de su primera etapa formativa y se prepara para una siguiente fase de creación de proyectos transformadores. De acuerdo con lo informado por Fundación SM, más de 200 maestros de las 11 escuelas que forman parte de la Red de Educación de […]
Actualmente las instituciones educativas reconocen la diversidad de culturas, por lo que ya se tienen estudiantes pluriculturales en las aulas. Así lo refiere la maestra en Educación, Belinda Lizcano, en un artículo, en el que señala que las distintas culturas pueden ser integradas en los procesos educativos, «modelar las mejores prácticas, lenguaje incluyente, respeto por […]
Este 28 de diciembre la Iglesia Católica celebra la fiesta de los Santos Inocentes, aquellos niños que murieron asesinados por órdenes del rey Herodes: “Cuando Herodes se dio cuenta de que los magos lo habían engañado, se puso furioso y mandó matar, en Belén y sus alrededores, a todos los niños menores de dos años, […]
La disciplina positiva es un modelo educativo que fue presentado en los años 20 por Alfred Adler y Rudolf Dreikurs y posteriormente promulgado por la psicóloga Jane Nelsen. En un artículo publicado en el blog de Grupo SM se señala que la disciplina positiva defiende que la clave de la educación reside en el respeto, «de […]
«La familia es (o debiera ser) el lugar gratuito e incondicional en donde refugiarse, en donde simplemente se es sin prejuicios ni valoración moral. El lugar del aprendizaje para la vida en donde se convive con los límites, el esfuerzo, el respeto mutuo, la escucha, las frustraciones, los logros, las alegrías y las tristezas. Es […]
La Navidad celebra esa presencia renovadora de Cristo que viene a salvar al mundo. En un artículo de Aciprensa se recuerda que durante el tiempo de Navidad «al igual que en el Triduo Pascual de la semana Santa celebramos la redención del hombre gracias a la presencia y entrega de Dios; pero a diferencia del […]
Los trabalenguas son un «juego verbal con versos o frases con una alta concentración de sílabas difíciles de pronunciar o sílabas formadas con los mismos sonidos pero en orden diferente, son parte de la cultura popular». Así lo recuerda Herminio Otero, formador de profesores de Religión, quien comparte varios trabalenguas con temática navideña que pueden […]