El descanso en vacaciones

Si bien muchos docentes se liberarán de la presión habitual del trabajo en las aulas en el periodo vacacional por Semana Santa, muchos terminarán por cansarse más y regresarán a clases con la sensación de que faltó tiempo para «recuperar las ganas de seguir con nuestro día a día en los distintos espacios escolares». Así lo señala el profesor José Briam Limón González en un artículo, en el que comparte que es importante el descanso no solo físico sino también el mental. Por ello comparte algunas recomendaciones para un mejor descanso mental:
- No revisar los correos electrónicos ni atender mensajes de trabajo.
- Desconectarse del hábito de estar pendiente del celular.
- Dormir ocho horas diariamente. «Dormir de más no te ayuda a descansar más y dormir menos tampoco te hace más eficiente».
- Entrar en contacto con la naturaleza, caminar y mirar el entorno.
- Realizar una actividad creativa: «La disciplina y autorregulación ayudan a equilibrar y regular nuestra forma de conducirnos en el día a día».
- Conectar con la familia y los amigos. «Cada vez resulta más claro que las redes de apoyo fortalecen nuestro estado anímico».
- «Organízate con tus compañeros, aprendan a descansar en conjunto y propongan acciones que puedan constituir una política al interior de la escuela, por ejemplo, no atender mensajes del trabajo después de las 9 de la noche, destinar un momento del receso para hacer una actividad conjunta o una al terminar el trabajo».
Lee el artículo completo aquí.
0 Comentarios