Educar en finanzas personales

Es importante educar en finanzas personales, así lo señala Luisella Orozco Guzmán en un artículo publicado en el blog de SM México. «Hoy, como docentes y padres de familia, tenemos la responsabilidad de promover estos aprendizajes en nuestras comunidades. Es hora de romper con los ciclos de desinformación financiera y construir un mejor futuro para nosotros y nuestras familias», apunta Orozco. En ese sentido, hace hincapié en el hecho de que la salud financiera no se trata solo de ahorrar e invertir, sino también de aprender a minimizar riesgos y a tomar decisiones informadas. Por ello, comparte las siguientes recomendaciones: crear un presupuesto mensual; establecer un fondo de emergencia; evitar el sobreendeudamiento; contratar seguros esenciales y planificar para el retiro.

Lee el artículo completo aquí.